Noticias,Noticias Destacadas,Tendencias Caos vehicular sobre Bernardo Quintana y Corregidora

Caos vehicular sobre Bernardo Quintana y Corregidora




En la mañana de este lunes 23 de septiembre, automovilistas que transitaban por la zona se encontraron con caos vehicular sobre Boulevard Bernardo Quintana en dirección a Paseo 5 de febrero hacia la zona norte, a la altura de Las Américas.

La intensa carga vehicular se habría dado por el presunto bloqueo de una manifestación de un grupo de ejidatarios de San Pablo.

Si tu ruta habitual es por la zona, maneja con precaución, sal con tiempo de anticipación y de preferencia, toma rutas alternas para evitar cualquier percance.

Una de las alternativas en tomar Av. Cerro del Sombrerete y dirigirte a Blv. de la Nación

Otra opción es subir a Av. Pie de la Cuesta y tomar el Anillo Vial Fray Junípero Serra

También puedes bajar a Prolongación Ezequiel Montes y desviarte hacia Av. Felipe Ángeles, Prolongación Tecnológico o Epigmenio González

De la misma manera, nn grupo de comerciantes de plazas, tianguis y mercados se congregaron en la Plaza de Armas del Centro Histórico para exigir que no se prolonguen las fechas de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024.

Esto luego de que se anunciara que la edición duraría hasta el 15 de diciembre,  ya que, según ellos, esto perjudicaría sus ventas.

Por ello, solicitaron al Gobierno del Estado que pida a los organizadores del evento que respeten las fechas originales, pues esto impactaría en sus ventas.

A decir de estas personas, más de 30 mil comercios establecidos podrían ver una disminución de hasta un 60% en sus ventas.

Rafael Granados Guerrero, presidente de la Federación de Uniones de Comerciantes Queretanos en Pequeño (FUCQ), mencionó que las ventas de los comercios locales se ven afectadas durante esas fechas, ya que esperan beneficiarse del incremento en el consumo derivado del pago de aguinaldos.

Advirtió que, si no son escuchados, los comerciantes podrían tomar medidas como el cierre de vialidades, por lo que buscan evitar esta situación. Subrayaron que la mayoría de los vendedores en la feria provienen de fuera del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Este viernes inicia el programa Adultos Mayores en Movimiento de la AMEQEste viernes inicia el programa Adultos Mayores en Movimiento de la AMEQ

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) pondrá en marcha este viernes el programa «Adultos Mayores en Movimiento», enfocado en ofrecer un transporte público más inclusivo y adaptado a las necesidades de las personas mayores.

El director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, explicó que el objetivo es brindar un servicio que inspire confianza y facilite el uso del sistema Qrobus, implementando medidas como:

Descenso bajo demanda por ambas puertas.

Prioridad en ascensos y descensos.

Capacitación a operadores y socializadores.

Atención especializada por parte de socializadores.

Concientización sobre el uso de espacios preferentes.

Estas acciones buscan mejorar la experiencia de las personas mayores al utilizar el transporte público, fomentando un trato más humano e inclusivo. Además, los operadores tendrán la responsabilidad de aplicar estas medidas priorizando siempre la seguridad de todos los usuarios.

UAQ y CEA acuerdan tarifa fija de 100 pesos por estudiante para servicio de  aguaUAQ y CEA acuerdan tarifa fija de 100 pesos por estudiante para servicio de  agua

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) han acordado una tarifa fija de 100 pesos por estudiante para el servicio de agua. Luis Alberto Vega Ricoy, vocal de la CEA, informó que la universidad realizó un pago de 5 millones de pesos en agosto, resolviendo así el conflicto sobre el cobro.

Este acuerdo cierra la controversia relacionada con la Ley Orgánica de la UAQ, que exime a la universidad de ciertos pagos. Además, se estableció un pago mensual de 3 millones de pesos.

Vega Ricoy destacó la positiva relación entre ambas instituciones y señaló que el acuerdo permitirá avanzar en proyectos conjuntos, como becas y la colaboración en el proyecto Batán Aguas Para Todos. La UAQ también aportará con estudios y capacitación en temas hídricos.

La rectora Silvia Lorena Amaya Llano mencionó que la nueva Ley Orgánica de la UAQ sigue en análisis y aún no ha sido presentada al Congreso local.