La Secretaria del Trabajo Estatal, Liliana San Martín Castillo, reveló que empresarios queretanos han expresado inquietudes, respecto a la propuesta de la reforma laboral para la jornada de 40 horas.
Esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pretende lograr durante su administración reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, a través de un acercamiento con los empresarios del país.
Ante ello, la secretaria, explicó que los empresarios de Querétaro han manifiestado inquietudes respecto a la forma en la que se podría implementar esta nueva disposición.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la sesión de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario, donde se firmó un Convenio Marco de Colaboración enfocado en la reinserción social de personas privadas de su libertad. Kuri subrayó que el objetivo es garantizar justicia y equidad, extendiendo el apoyo a las familias de los reclusos, quienes suelen enfrentar dificultades económicas tras la detención de un integrante.
El convenio busca asegurar que los reclusos y sus familias accedan a programas de empleo, educación, salud y deporte, con un enfoque en la protección de sus derechos humanos.
También se prioriza la reintegración social, fomentando que quienes han cumplido su condena se reincorporen a la sociedad de manera digna y productiva.
Durante la sesión, se destacó que Querétaro ha mantenido, por seis años consecutivos, el primer lugar en derechos humanos penitenciarios a nivel nacional, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
De enero a septiembre de este año, Querétaro registró una inversión extranjera directa (IED) de 994.5 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se recibieron 913 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía federal.
La mayor parte de la inversión corresponde a reinversiones (95.1%), con 945.8 millones de dólares, mientras que las nuevas inversiones fueron de 24.6 millones (2.5%) y las cuentas entre compañías sumaron 24.1 millones (2.4%).
El sector manufacturero lidera la captación de IED, con 694.2 millones de dólares, siendo la industria del plástico y hule la de mayor aporte, con 210.5 millones de dólares. Le sigue la fabricación de equipo de transporte con 427.8 millones de dólares.
Sin embargo, el estado también reporta una salida de inversión de 136.1 millones de dólares. A pesar de esto, Querétaro se mantiene en el noveno lugar nacional en captación de IED, con una participación significativa del total nacional de 35,737.5 millones de dólares.
Estados Unidos es el principal socio comercial, con 495.1 millones de dólares en inversión, seguido por Alemania (246.2 millones), Canadá (154.9 millones) y Japón (88.1 millones).