Noticias,Noticias Destacadas,Política Morena y aliados ganan la Mesa Directiva en el Congreso de Querétaro

Morena y aliados ganan la Mesa Directiva en el Congreso de Querétaro




Andrea Tovar Saavedra, diputada local por Morena, fue elegida presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso de Querétaro, junto a sus aliados y compañeros de partido. Su gestión estará vigente hasta el 1 de abril de 2025. La elección se realizó durante la reanudación de la sesión de instalación de la LXI Legislatura, obteniendo 13 votos a favor.

La Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera:

Presidencia: Laura Andrea Tovar Saavedra (Morena)

Vicepresidencia: Claudia Díaz Gayou (Partido del Trabajo)

Primer Secretario: Erick Silva Hernández (Morena)

Segunda Secretaria: María Georgina Guzmán Álvarez (Partido Verde Ecologista de México)

Secretarios Suplentes: Homero Barrera McDonald (Morena) y Sully Yanira Mauricio Sixtos (Morena)

Vicepresidenta Suplente: María Blanca Flor Benítez Estrada (Morena)

Por su parte, Enrique Correa Sada del PAN presentó una propuesta alternativa que incluía a Luis Gerardo Ángeles Herrera como presidente, y a integrantes de otras fuerzas políticas, excluyendo a Morena y el PT. Durante el debate, Correa Sada resaltó la importancia de incluir a diversas fuerzas políticas para trabajar en conjunto por el bienestar de los queretanos.

A pesar de estas propuestas, la elección favoreció a la fórmula presentada por Morena y sus aliados, reflejando las alianzas construidas durante el proceso electoral y la representación mayoritaria de Morena en el Congreso local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Reprocha Murguía errores detectados en reforma judicialReprocha Murguía errores detectados en reforma judicial

La coordinadora de los Senadores del PAN, Guadalupe Murguía, reprochó los errores encontrados dentro de la reforma constitucional al Poder Judicial, al considerar que fueron consecuencia de una ley “hecha al vapor” e “improvisada”.

La legisladora consideró que reformar el Poder Judicial federal se trataba de una acción necesaria. Sin embargo, mostró su inconformidad por el hecho de que, a menos de un mes de su publicación oficial, se han detectado varios errores dentro de la ley, como la falta de claridad en cuanto a las votaciones dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución sobre la renovación de la presidencia de la Corte.

Murguía Gutiérrez se quejó además de las modificaciones en las leyes secundarias, particularmente a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la de Medios de Impugnación, pues calificó como grave que se busque reformarlas con el proceso electoral 2024-2025 en curso.

De igual forma, mostró su rechazo al proceso que se llevó a cabo el pasado sábado en el Senado, en el que se realizó un sorteo para elegir los juzgados y magistraturas que serán sometidos a renovación en 2025 y 2027.

Ante tales hechos, la senadora afirmó que la bancada panista seguirá pendiente de los medios de impugnación promovidos contra la reforma, y aseguró que existe compromiso de los partidos opositores para garantizar una reforma adecuada.

Gobierno estatal recortó 55 mdp a programas socialesGobierno estatal recortó 55 mdp a programas sociales

El Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2024 del INEGI reveló que Querétaro redujo en 55.4 millones de pesos el presupuesto destinado a programas de desarrollo social durante 2023, lo que representó un recorte del 15% respecto al año anterior. Mientras que en 2022 se invirtieron 388.5 millones de pesos en 15 programas, en 2023 se mantuvo la misma cantidad de iniciativas, pero con un presupuesto de 333.1 millones.

Este ajuste posicionó a Querétaro en el lugar 25 a nivel nacional en recursos para programas sociales, descendiendo desde el puesto 20 del año anterior. Además, el recorte estatal fue cuatro veces mayor que el promedio nacional, que fue de 3.8%.

En contraste, el presupuesto general del estado incrementó un 16.3% durante 2023, alcanzando los 32 mil 155.3 millones de pesos.

Por otra parte, el censo destacó que las sanciones a servidores públicos en el estado se duplicaron, pasando de 38 en 2022 a 77 en 2023. Estas incluyeron amonestaciones, inhabilitaciones y suspensiones, aunque no se registraron destituciones.

En cuanto a transparencia, Querétaro aumentó la tasa de respuesta a solicitudes de información del 96.1% al 98% y destacó como uno de los estados con menor proporción de adjudicaciones directas, con solo el 3.3% de sus contratos asignados por este método.