Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política PAN presenta presupuesto alternativo para 2025: prioriza salud, seguridad y apoyo social

PAN presenta presupuesto alternativo para 2025: prioriza salud, seguridad y apoyo social




El grupo parlamentario del PAN, liderado por Guadalupe Murguía, presentó una propuesta de presupuesto alternativo para el ejercicio 2025, en colaboración con la dirigencia nacional del partido y los diputados encabezados por Jorge Romero y Michel González.

La propuesta incluye la creación de un Seguro Universal de Salud, garantizando medicamentos, tratamientos contra el cáncer y atención médica digna. También contempla el programa Blindar México, el regreso de estancias infantiles y refugios para mujeres, y el relanzamiento del Fondo Nacional del Emprendedor, junto con apoyos para MiPyMEs, empleo temporal y un seguro de desempleo.

Murguía expresó su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno escuchen estas iniciativas y ajusten el Presupuesto 2025 para evitar recortes que afectarían áreas sensibles para la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Gobernador entrega útiles escolares y uniformes deportivos a estudiantes de educación básicaGobernador entrega útiles escolares y uniformes deportivos a estudiantes de educación básica

El gobernador Mauricio Kuri González entregó útiles escolares y uniformes deportivos a estudiantes del sistema estatal de educación básica, con una inversión de 369 millones de pesos. Esto se realizó simultáneamente en los 18 municipios al inicio del ciclo escolar 2024-2025, beneficiando a 668,700 alumnos.

Durante el evento en la Secundaria General No. 1 Constitución de 1917, Kuri reafirmó su compromiso de dotar a las comunidades educativas con las herramientas necesarias para un mejor futuro. La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, destacó un aumento en la tasa de finalización de la preparatoria, pasando del 57% al 63% durante la administración actual.

Se informó también sobre inversiones en infraestructura educativa y equipamiento tecnológico, así como los beneficios del programa de transporte escolar gratuito, que atiende a 10,608 estudiantes en 811 comunidades. La iniciativa de entrega de útiles y uniformes busca apoyar la economía familiar y mejorar la equidad educativa.

Colegio de Contadores advierte que podría venir una reforma Fiscal “dura” para MéxicoColegio de Contadores advierte que podría venir una reforma Fiscal “dura” para México

El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, Carlos Bautista Sánchez, alertó que en México podría venir una reforma fiscal “dura”, por lo que apeló a que con la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión se abone a la disminución de la deuda pública y no por su incremento.

Explicó que existe preocupación, puesto que la presidenta electa Claudia Sheinbaum se enfrentará a diversos retos, entre los que destacan los movimientos a la baja en la Bolsa Mexicana de Valores y el endeudamiento del país de 9 billones, lo que dijo generará presiones al interior del país.

Aunque se da continuidad de partido político, enfatizó que se tendrá la presión del costo financiero de la deuda, y reconociendo que se tienen dos fuentes principales para la recaudación de recurso, podría darse un nuevo endeudamiento u obtenerlo de los contribuyentes.

Esta carga para el empresariado, sin un balance, alertó que podría llevar a cierre de fuentes laborales, o incremento en los productos y servicios, por lo que dijo es algo que la nueva administración y legisladores tienen que considerar, por lo que apelaron a que se consulte a colegios y especialistas en materia económica.

Añadió que a este contexto se deben sumar las reformas que están en la mesa de debate, como es la reducción de la jornada laboral a 40 horas, de incremento de aguinaldo de 15 a 30 días, así como los permisos de paternidad que podría ampliarse a 20 días, lo que oprimirá al sector empresarial.