Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política PAN presenta presupuesto alternativo para 2025: prioriza salud, seguridad y apoyo social

PAN presenta presupuesto alternativo para 2025: prioriza salud, seguridad y apoyo social




El grupo parlamentario del PAN, liderado por Guadalupe Murguía, presentó una propuesta de presupuesto alternativo para el ejercicio 2025, en colaboración con la dirigencia nacional del partido y los diputados encabezados por Jorge Romero y Michel González.

La propuesta incluye la creación de un Seguro Universal de Salud, garantizando medicamentos, tratamientos contra el cáncer y atención médica digna. También contempla el programa Blindar México, el regreso de estancias infantiles y refugios para mujeres, y el relanzamiento del Fondo Nacional del Emprendedor, junto con apoyos para MiPyMEs, empleo temporal y un seguro de desempleo.

Murguía expresó su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno escuchen estas iniciativas y ajusten el Presupuesto 2025 para evitar recortes que afectarían áreas sensibles para la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Felifer Macías y Adriana Olvera de Macías inician colecta invernal 2024 “Cobijando Corazones”Felifer Macías y Adriana Olvera de Macías inician colecta invernal 2024 “Cobijando Corazones”

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, acompañó a la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, en el inicio de la colecta invernal 2024 “Cobijando Corazones”. Esta iniciativa tiene como objetivo recolectar más de 30 mil cobijas para apoyar a personas en situación vulnerable en zonas de la ciudad donde el frío representa un gran reto.

Durante el evento, Felifer Macías enfatizó el compromiso de su administración con la igualdad social y agradeció la colaboración del DIF municipal, el personal del municipio y los ciudadanos que participan para alcanzar a las comunidades más necesitadas. Por su parte, Adriana Olvera de Macías destacó la importancia de este esfuerzo colectivo para llevar abrigo y calor a las familias queretanas, confiando en que la unión de esfuerzos fortalecerá el apoyo.

La directora general del Sistema Municipal DIF, Tania Ruiz Castro, señaló que, debido a los 48 frentes fríos previstos para esta temporada, se espera superar la meta de 30 mil cobijas recolectadas el año pasado. La colecta se extenderá hasta el 27 de diciembre y podría prolongarse de acuerdo con las necesidades.

NOTA CONCHEROS

Proceso para nombrar Pueblo Indígena a concheros de San Francisquito enfrenta obstáculos Proceso para nombrar Pueblo Indígena a concheros de San Francisquito enfrenta obstáculos 

La diputada local, Liz Selene Salazar, dio a conocer que el proceso para otorgar el nombramiento de Pueblo Indígena a los concheros de San Francisquito no se ha llevado a cabo correctamente, explicó que se requiere un consenso general de la población, no solo del grupo de concheros, lo cual aún no se ha logrado.

En cuanto a la posibilidad de que una organización civil constituida pueda hacer esta petición, la diputada mencionó que más que una organización civil, se necesita un porcentaje significativo de la población para respaldar la solicitud, específicamente de esa zona.

Salazar indicó que la propuesta de nombrar a concheros de San Francisquito como pueblo indígena no cumple con los requisitos necesarios y que se ha comunicado por escrito al grupo de concheros al respecto, agregó que, aunque el grupo consta de aproximadamente 40 personas, se necesitaría un respaldo mucho mayor para cumplir con los lineamientos establecidos.

En cuanto a la posibilidad de lograr este nombramiento durante la actual legislatura, la diputada consideró que es complicado debido a los tiempos y a los aspectos pendientes por analizar y revisar, incluyendo posibles modificaciones en el reglamento de pueblos indígenas a nivel federal.