Noticias,Noticias Destacadas,Política Paulina Aguado acusó de discriminación en el municipio de Querétaro

Paulina Aguado acusó de discriminación en el municipio de Querétaro




La regidora Paulina Aguado Romero acudió a la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro para levantar una constancia por actos discriminatorios y violencia política en razón de género.

La regidora de Movimiento Ciudadano acusó al Ayuntamiento de Querétaro como el responsable de no otorgarle un espacio para la instalación de su oficina.

En ese sentido, también acusó que el personal del municipio rompió la chapa y hasta el momento no han resuelto cuál será su situación.

Aguado Romero dijo que ya todos los regidores tienen un espacio para oficina asignado en el Ayuntamiento, pero en su caso no ha sido así.

Ante estos hechos, la regidora acusó que se trata de actos discriminatorios en contra de su persona y en contra de su partido, por ser la única.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Mauricio Kuri reconoce coordinación en seguridad y construcción de la paz en QuerétaroMauricio Kuri reconoce coordinación en seguridad y construcción de la paz en Querétaro

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presidió una reunión con la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en el Palacio de la Corregidora, donde agradeció el trabajo conjunto de los distintos órdenes de gobierno para garantizar el bienestar de las y los queretanos.

En el encuentro, se presentaron los avances de las estrategias de seguridad implementadas en la entidad, y el mandatario estatal exhortó a los integrantes de la mesa a redoblar esfuerzos en la construcción de la paz y seguridad. 

Kuri González reiteró su compromiso de que la seguridad siga siendo una prioridad en su administración y respaldó el llamado de la Presidenta de México para fortalecer los trabajos de coordinación en esta materia.

NOTA FRACCIONAMIENTOS

Municipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladoresMunicipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladores

El municipio de Querétaro aprobó una actualización a su Reglamento para la Entrega-Recepción de Fraccionamientos, con el fin de que brinde garantías a los colonos sobre sus servicios públicos en caso de que se vean abandonados por los desarrolladores.

El coordinador de Gabinete del municipio, Miguel Parrodi, mencionó que anteriormente, los desarrolladores eran los únicos que podían entregar los fraccionamientos al municipio, y solo podían hacerlo cuando tuvieran los cinco servicios básicos: alumbrado, áreas verdes, recolección de basura, señalamientos viales y urbanización.

No obstante, explicó que con las modificaciones, aprobadas en la sesión de cabildo del pasado martes, se permitirá a los vecinos organizarse para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción de su fraccionamiento, siempre y cuando el desarrollador se declare como ilocalizable, ya sea porque la empresa deje de existir o de operar en la entidad.

Destacó que otras de las modificaciones permitirán entregar los fraccionamientos por etapas o por servicios; es decir, que tanto desarrolladores como colonos organizados puede concretar la entrega-recepción de su fraccionamiento si cumplen con al menos uno de los servicios básicos. Parrodi resaltó que con el nuevo reglamento se pretende regularizar los fraccionamientos que llevan varias administraciones en el rezago.

Parrodi Espinosa detalló que, actualmente, 264 fraccionamientos cuentan con algún pendiente para ser entregados, por lo cual serán los principales beneficiados.

Agregó que desde 2021, el municipio implementó un programa para agilizar la entrega de fraccionamientos, con el cual se lograron entregar 64 servicios públicos a 34 fraccionamientos. Del total de servicios, 24 han sido de alumbrado, 21 de recolección de basura, 12 de obras de urbanización, 4 de áreas verdes y 3 de señalética.