Educación,Noticias,Noticias Destacadas,Política Presenta Felifer proyecto integral de Control de Velocidad entorno a la Prepa Norte

Presenta Felifer proyecto integral de Control de Velocidad entorno a la Prepa Norte




El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, visitó la Escuela de Bachilleres Plantel Norte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para presentar a directivos y alumnos el proyecto de Control de Velocidad, enfocado en mejorar la seguridad vial, especialmente para los peatones que transitan por la zona, y responde de manera inmediata a las preocupaciones de la comunidad estudiantil.

El director de Planeación de la Movilidad, Miguel Ríos Núñez, informó que, en respuesta a las solicitudes de los directivos de la Preparatoria Norte y con el objetivo de disminuir los accidentes en la zona, se desarrolló una reestructura vial integral. En su primera etapa, incluye la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, así como la pintura de cajas amarillas para evitar que los conductores invadan los cruces peatonales.

Felifer Macías sostuvo un diálogo abierto con las y los estudiantes para conocer sus necesidades en temas como transporte gratuito, iluminación, seguridad y el mantenimiento de las instalaciones de la Prepa Norte. Durante la conversación, se comprometió a desarrollar un plan completo que permita comenzar a ver resultados a la mayor brevedad posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Kuri entrega nueva infraestructura educativa en El Marqués con inversión históricaKuri entrega nueva infraestructura educativa en El Marqués con inversión histórica

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró las instalaciones de la escuela primaria “15 de Mayo” y “Gral. Ignacio Zaragoza” en La Cañada, municipio de El Marqués. Con una inversión municipal de 140 millones de pesos, el nuevo plantel beneficiará a más de 750 alumnos de ambos turnos, cubriendo una demanda educativa histórica.

El complejo, construido en 18,200 m², cuenta con cinco edificios, 18 aulas, biblioteca, áreas deportivas, comedor y tecnología de punta. Durante el evento, Kuri destacó la colaboración entre el estado y el municipio para fortalecer la educación como una prioridad.

Rodrigo Monsalvo Castelán, alcalde de El Marqués, reafirmó el compromiso de su administración con la mejora constante de los espacios educativos. 

Padres de familia agradecieron el esfuerzo, calificando el proyecto como una inversión clave en el futuro de los niños y niñas.

Reprocha Murguía errores detectados en reforma judicialReprocha Murguía errores detectados en reforma judicial

La coordinadora de los Senadores del PAN, Guadalupe Murguía, reprochó los errores encontrados dentro de la reforma constitucional al Poder Judicial, al considerar que fueron consecuencia de una ley “hecha al vapor” e “improvisada”.

La legisladora consideró que reformar el Poder Judicial federal se trataba de una acción necesaria. Sin embargo, mostró su inconformidad por el hecho de que, a menos de un mes de su publicación oficial, se han detectado varios errores dentro de la ley, como la falta de claridad en cuanto a las votaciones dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución sobre la renovación de la presidencia de la Corte.

Murguía Gutiérrez se quejó además de las modificaciones en las leyes secundarias, particularmente a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la de Medios de Impugnación, pues calificó como grave que se busque reformarlas con el proceso electoral 2024-2025 en curso.

De igual forma, mostró su rechazo al proceso que se llevó a cabo el pasado sábado en el Senado, en el que se realizó un sorteo para elegir los juzgados y magistraturas que serán sometidos a renovación en 2025 y 2027.

Ante tales hechos, la senadora afirmó que la bancada panista seguirá pendiente de los medios de impugnación promovidos contra la reforma, y aseguró que existe compromiso de los partidos opositores para garantizar una reforma adecuada.