Estilo de Vida,Noticias,Noticias Destacadas Proponen peatonalizar las calles del centro a fin de mejorar la movilidad

Proponen peatonalizar las calles del centro a fin de mejorar la movilidad




Peatonalizar algunos espacios en el Centro Histórico de Querétaro es una solución viable para los problemas de movilidad, afirmó Pedro Basilia García de Alba, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, en entrevista con Publimetro Querétaro. Según el ingeniero, este enfoque ha sido exitoso en otras ciudades que priorizan a peatones y transporte no motorizado sobre los automóviles.

Basilia García también advirtió que la expansión de la ciudad no es una solución a largo plazo, ya que aumenta los costos de servicios y genera problemas de movilidad e inseguridad. Sobre la obra Paseo 5 de Febrero, reconoció su necesidad, pero criticó la falta de consenso en su planeación.

De cara a la administración de Felipe Fernando Macías, destacó que la movilidad y el crecimiento serán desafíos clave y subrayó la importancia de colaborar con los colegios de profesionistas para planificar la expansión urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Culmina con éxito la 3ra edición del Festival Internacional Querétaro ExperimentalCulmina con éxito la 3ra edición del Festival Internacional Querétaro Experimental

a tercera edición del Festival Internacional Querétaro Experimental concluyó este domingo, tras convertir a Querétaro en un epicentro cultural con más de 450 mil asistentes y una derrama económica de 534 millones de pesos. Durante tres años, el festival ha mostrado el talento local y ha reunido a artistas internacionales, nacionales y locales.

El festival, realizado en 45 fines de semana, incluyó 145 presentaciones de música, 54 de danza, 56 de teatro, 10 de teatro aéreo, 17 pasacalles, y 45 eventos en delegaciones, además de 20 workshops. Participaron 149 compañías locales, 82 nacionales y 51 internacionales de 21 países. También se instalaron cinco esculturas en el Centro Histórico.

El festival cerró con «Tamayo, el infinito cotidiano», un espectáculo queretano que combinó danza aérea, proyecciones y coreografías para celebrar la vida del pintor Rufino Tamayo.

El último fin de semana incluyó diversas expresiones artísticas, como la danza con «Fortunato del Diablo y la muerte» de la UAQ y «¿Hasta cuándo?», que reflexionó sobre la vida cotidiana. El teatro se representó con «Parrot Contestatario», una historia que destacó la importancia de la risa y la imaginación en tiempos difíciles.

La música cerró el festival con la banda queretana «Demondeath» y las presentaciones de «Descartes a Kant» y «Hercules and Love Affair», que pusieron a vibrar al público con su fusión de estilos y ritmos de música electrónica, concluyendo así este magno evento cultural.

Funcionarios públicos deben seguir el ejemplo del gobernador: Carlos Alcaraz.Funcionarios públicos deben seguir el ejemplo del gobernador: Carlos Alcaraz.

El Secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, recalcó que todos los funcionarios públicos deben seguir el ejemplo del gobernador del estado, Mauricio Kuri González.

Esto luego de que se dio de baja a Cristina Niño de Rivera, como directora de Gobierno en el Poder Ejecutivo de Querétaro, tras presumir en redes sociales que se había ido de pinta, para no atender a los ciudadanos.

Recalcó que los servidores públicos están obligados a seguir el ejemplo del gobernador, que es una persona sensible a las necesidades de los queretanos.