Estilo de Vida,Noticias,Noticias Destacadas Proponen peatonalizar las calles del centro a fin de mejorar la movilidad

Proponen peatonalizar las calles del centro a fin de mejorar la movilidad




Peatonalizar algunos espacios en el Centro Histórico de Querétaro es una solución viable para los problemas de movilidad, afirmó Pedro Basilia García de Alba, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro, en entrevista con Publimetro Querétaro. Según el ingeniero, este enfoque ha sido exitoso en otras ciudades que priorizan a peatones y transporte no motorizado sobre los automóviles.

Basilia García también advirtió que la expansión de la ciudad no es una solución a largo plazo, ya que aumenta los costos de servicios y genera problemas de movilidad e inseguridad. Sobre la obra Paseo 5 de Febrero, reconoció su necesidad, pero criticó la falta de consenso en su planeación.

De cara a la administración de Felipe Fernando Macías, destacó que la movilidad y el crecimiento serán desafíos clave y subrayó la importancia de colaborar con los colegios de profesionistas para planificar la expansión urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Aeroespacial de Farnborough

Gobierno de Querétaro concreta inversiones por más de dos mil 946 mdp en Feria Aeroespacial de FarnboroughGobierno de Querétaro concreta inversiones por más de dos mil 946 mdp en Feria Aeroespacial de Farnborough

El Gobernador destacó que representan la creación de mil 650 nuevos empleos formales para beneficio de 3.- queretanas.

El titular del Poder Ejecutivo estatal, Mauricio Kuri González, informó que durante la gira de trabajo y participación de la comitiva queretana en la Feria Aeroespacial de Farnborough, Inglaterra, se concretaron inversiones por más de dos mil 946 millones de pesos para la entidad y más de mil 650 nuevos empleos formales para beneficio de las familias.

Mediante un videomensaje el Gobernador presentó los resultados de la gira, los cuales dijo, consolidan al estado como líder en el sector aeroespacial, gracias a las oportunidades que brinda a las empresas, así como al talento de las y los queretanos. 

“En Querétaro siempre hemos buscado estar un paso adelante, trabajar, innovar y construir más y mejores oportunidades para nuestras familias; aprovechar lo mejor que tenemos, el talento y conocimiento de nuestra gente, combinado con la llegada de nuevas empresas que ofrecen empleos especializados y bien pagados”, subrayó. 

Refirió que en el mundo actual la tecnología avanza día con día a grandes pasos, sin esperar a nadie.  En este tenor, señaló que la competencia es amplia y dura, por lo que generar condiciones para que sigan aterrizando inversiones no es cosa de casualidad, ya que estas no llegan solas a tocar la puerta, sino que es necesario buscarlas, e ir por ellas.

Kuri González subrayó que esa es la visión que tiene su gobierno para seguir avanzando, y gracias a ello, expresó, es que puede compartir que la reciente gira de trabajo rindió grandes frutos para el estado y su gente. 

Primeramente, compartió que se concretó una inversión por casi 647 millones de pesos con la empresa Airbus, una de las más importantes del mundo en la fabricación de componentes de helicópteros, para generar 260 nuevos empleos formales. 

De igual manera, detalló que se logró una inversión por 900 millones de pesos con DIEHL Aviation, empresa especializada en la fabricación de suministros y compartimientos para aviones, con la creación de 500 nuevos empleos.

A lo anterior se suma el grupo internacional de alta tecnología en aeronáutica Safran, que reafirmó su confianza en Querétaro al anunciar que comenzará a ensamblar motores de avión en el estado, siendo este el único lugar fuera de sus instalaciones centrales en Francia donde se realizará este proceso. Su expansión, expuso, generará más de mil 400 millones de pesos en inversiones y creará 650 nuevos empleos.

También mencionó que derivado de una reunión con directivos de ITP AERO, líder mundial en el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de sistemas aeronáuticos, se consiguió la ampliación de la empresa y con ello la creación de 200 nuevos empleos.

El mandatario estatal indicó que además estos anuncios, su agenda contempló otras reuniones y firmas de convenios con empresas líderes en el sector aeroespacial como GE Aerospace, FAMEX, FAAC y el Gobierno de California, Estados Unidos, pensando no solo en el hoy, sino en el mañana, para alcanzar en un futuro nuevas inversiones, así como desarrollar y capacitar a las y los estudiantes, para que alcancen todo su potencial.

“Lo reitero, en Querétaro no paramos; por ello hoy somos el cuarto estado con mayor generación de empleo formal, siendo que somos el lugar 21 del país por el número de habitantes. Somos líderes de inversión extranjera en México”, puntualizó. 

Mauricio Kuri instó a las y los queretanos a sentirse orgullosos por este logro en la Feria Aeroespacial de Farnborough, del mismo modo les expresó su agradecimiento y enfatizó que es gracias a su empeño, compromiso y dedicación, que el mundo sigue confiando en Querétaro.

NOTA QRO RECIBE PERSONAS

Querétaro recibe 126 personas diarias, desde 1985: Mauricio KuriQuerétaro recibe 126 personas diarias, desde 1985: Mauricio Kuri

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, anunció que desde 1985, el estado ha recibido un promedio de 126 personas diariamente. 

El gobernador destacó la importancia de entender esta tendencia migratoria, que se originó con la llegada de un gran número de personas provenientes de la Ciudad de México tras el terremoto de 1985. 

En respuesta a este crecimiento demográfico y sus desafíos, Kuri mencionó la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana. 

Subrayó que “es un error dejar el futuro solo en manos de los políticos” y enfatizó los esfuerzos significativos para reducir la brecha de desigualdad en el estado. Entre los retos actuales que enfrenta Querétaro, Kuri señaló la movilidad, el abasto de agua y la energía eléctrica. 

Asimismo, reconoció la necesidad de una colaboración más estrecha entre las ciudades de El Marqués, Corregidora y Querétaro para abordar estos desafíos de manera efectiva.