Carlos Alcaraz Gutierrez, Secretario de Gobierno, aseveró que el mandatario estatal, Mauricio Kuri González, gobierna para todas y todos los ciudadanos.
Esto luego de que la dirigencia nacional de Morena, exige una disculpa pública, tras la declaración del gobernador, que pidió a quienes llegan a vivir a a Querétaro a no votar por ese partido político.
Por ello, señaló que en Querétaro existe un gobierno de unidad, pues se ha demostrado con hechos, como la visita reciente de Mauricio Kuri a la Sierra o municipios de oposición como Ezequiel Montes.
Agregó que las contiendas electorales ya quedaron atrás y que ahora es momento de unidad y trabajo en equipo.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías hizo un llamado a la reflexión, luego de la escasa participación ciudadana que se registró ayer en la jornada electoral para designar jueces y magistrados del Poder Judicial.
Destacó que en el municipio de Querétaro la jornada se realizó de manera segura y tranquila y quien quiso ejercer su voto lo pudo hacer en plena tranquilidad.
Recordó que el voto es un derecho y una obligación consagrada en la Constitución, sin embargo, reiteró que es importante llevar a cabo una reflexión sobre la muy baja participación que se tuvo.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, Carlos Bautista Sánchez, alertó que en México podría venir una reforma fiscal “dura”, por lo que apeló a que con la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión se abone a la disminución de la deuda pública y no por su incremento.
Explicó que existe preocupación, puesto que la presidenta electa Claudia Sheinbaum se enfrentará a diversos retos, entre los que destacan los movimientos a la baja en la Bolsa Mexicana de Valores y el endeudamiento del país de 9 billones, lo que dijo generará presiones al interior del país.
Aunque se da continuidad de partido político, enfatizó que se tendrá la presión del costo financiero de la deuda, y reconociendo que se tienen dos fuentes principales para la recaudación de recurso, podría darse un nuevo endeudamiento u obtenerlo de los contribuyentes.
Esta carga para el empresariado, sin un balance, alertó que podría llevar a cierre de fuentes laborales, o incremento en los productos y servicios, por lo que dijo es algo que la nueva administración y legisladores tienen que considerar, por lo que apelaron a que se consulte a colegios y especialistas en materia económica.
Añadió que a este contexto se deben sumar las reformas que están en la mesa de debate, como es la reducción de la jornada laboral a 40 horas, de incremento de aguinaldo de 15 a 30 días, así como los permisos de paternidad que podría ampliarse a 20 días, lo que oprimirá al sector empresarial.