Internacional,Noticias,Noticias Destacadas,Política Corregidora y San Antonio firman acuerdo para fortalecer la colaboración internacional

Corregidora y San Antonio firman acuerdo para fortalecer la colaboración internacional




El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, firmó un memorándum de entendimiento con el alcalde de San Antonio, Texas, Ronald Nirenberg, para intercambiar ideas y promover el desarrollo económico, cultural y social entre ambas ciudades.

Durante su visita a Estados Unidos, Guerrero destacó la herencia histórica compartida, resaltando la relevancia de sitios como la zona arqueológica «El Cerrito» en Corregidora y las cinco misiones de San Antonio, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Subrayó que la cooperación internacional y el trabajo conjunto pueden generar beneficios para ambas comunidades.

El convenio incluye mesas de trabajo para compartir buenas prácticas en áreas como turismo, servicios públicos, desarrollo económico y manejo de espacios públicos. En las próximas semanas, se realizarán reuniones virtuales entre equipos técnicos de ambos municipios.

La delegación de Corregidora estuvo encabezada por funcionarios clave, mientras que la firma contó con la participación de representantes del gobierno de San Antonio y del Cónsul General de México, Dr. Rubén Minutti. Este acuerdo busca fortalecer los lazos entre las dos ciudades y convertirse en un modelo de colaboración internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA PASEO 5 DE FEB

Sin cuantificar la multa que tendrá que pagar ICA por Paseo 5 de febreroSin cuantificar la multa que tendrá que pagar ICA por Paseo 5 de febrero

Luego de que la empresa ICA, encargada de la obra de Paseo 5 de Febrero, siga en operación en la obra, pese a culminar el plazo que ellos mismos fijaron, aún no se determina de cuanto será la sanción que tendrán que pagar. 

Esto ha sido especificado por las autoridades estatales, quienes afirman que aún se encuentra cuantificando el monto final que tendrán que pagar. 

Sin embargo, esta misma semana, el propio Óscar García, ha sido quien dijo que la multa se está cuantificando y será cuando la obra termine su proceso y se finalice la auditoría cuando se fije el monto final. 

Pero hay que recordar que pese a que el tiempo se retrase, esto significa que también el monto aumente. 

Cabe recordar que ha sido el mismo funcionario quien hace días declaró que ha habido irregularidades, mismas que tendrán que ser subsanadas por la empresa en cuestión. 

El mismo gobernador Mauricio Kuri ha sido quien informó que esta obra tiene retrasos, y se encuentra ya en la fase final, es decir en los acabados.

Paquete fiscal debe darse a conocer con 48 horas de anticipación: Andrea TovarPaquete fiscal debe darse a conocer con 48 horas de anticipación: Andrea Tovar

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Andrea Tovar Saavedra, explicó que, según la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo realizada en agosto de este año, el paquete fiscal debe ser dado a conocer 48 horas antes de ser votado en la Sesión de Pleno. 

Este ajuste busca mejorar el análisis y la transparencia del proceso, respondiendo a las críticas del legislador del PRI, Paul Ospital Cabrera, quien había señalado la falta de tiempo para estudiar el paquete fiscal en años anteriores.

En cuanto a la despenalización del aborto, Tovar Saavedra subrayó que para la despenalización no es necesario realizar un gasto económico, pero en caso de que se presente una iniciativa para la legalización, sí se requeriría un gasto público para su implementación. 

Aclaró que, si bien este tema ha generado debate, el Congreso local debe cumplir con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y proceder con la despenalización del aborto, sin permitir que los debates ideológicos interfieran con lo establecido por la Corte. La legisladora agregó que este tema será trabajado en el Congreso para ser abordado en 2025.