La Secretaría del Trabajo (ST) organizará la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud el 15 de agosto en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Campus San Juan del Río, de 9:00 a 14:00 horas. Se ofrecerán 1,100 vacantes en 44 empresas.
La titular de la ST, Liliana San Martín Castillo, destacó que habrá vacantes para todas las edades y niveles educativos, con salarios de hasta 70,000 pesos mensuales. Los interesados pueden registrarse en https://ferias.empleo.gob.mx.
Karen Anaya de la UAQ mencionó que el evento beneficiará a recién egresados y ofrecerá cursos de Habilidades Gerenciales. Representantes de CANACINTRA afirmaron que estas actividades mejoran el perfil profesional de los jóvenes y abren nuevas oportunidades.
Las 170 empresas agremiadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro han manifestado su interés en participar en la construcción del tren de pasajeros México-Querétaro, informó su presidente, Óscar Hale Palacios. Las empresas podrían colaborar mediante la renta de maquinaria, venta de materiales o aportando especialistas en ingeniería.
Hale destacó que, tras el inicio de los estudios para la obra, se espera que la iniciativa privada tenga una participación significativa, similar al 50% de las obras públicas. Aunque reconoció que la obra elevará los costos de materiales y mano de obra debido a la alta demanda, aseguró que esto incrementará las oportunidades laborales para los empresarios queretanos.
Asimismo, Hale recordó que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el proyecto fue suspendido por motivos políticos, por lo que llamó a evitar que se repita esta situación. También mencionó la experiencia de la CMIC en el Tren Maya, lo que genera expectativas de una colaboración exitosa en este nuevo proyecto.
El gobernador Mauricio Kuri González y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dieron inicio a los trabajos preliminares para la construcción del «Tren México-Querétaro», un proyecto clave para impulsar el turismo, el comercio y la conectividad entre ambas regiones. Desde la Unidad Deportiva “La Purísima” en Querétaro, Kuri expresó su respaldo total al proyecto, destacando su impacto positivo en la movilidad y el desarrollo sustentable, al reducir emisiones y ofrecer una alternativa segura y moderna para los habitantes y visitantes de Querétaro.
Sheinbaum detalló que el tren, con vías adicionales a las del tren de carga, conectará Ciudad de México, San Juan del Río y Querétaro, con futuras extensiones hacia Nuevo Laredo y Nogales. La obra estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles» de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y será supervisada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, señaló que se beneficiarán más de 30 mil personas y se crearán 490 mil empleos, directos e indirectos. La línea tendrá una longitud de 225 kilómetros, permitiendo al tren alcanzar velocidades de hasta 160 km/h, con estaciones en Buenavista, San Juan del Río y Querétaro. El diseño incluye la construcción de 77 puentes, 12 túneles y otros viaductos, con el objetivo de minimizar afectaciones en zonas urbanas y mejorar la circulación vehicular.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum subrayó su compromiso de supervisar los avances de la obra y reiteró que el proyecto es parte de una visión a largo plazo que también busca proteger los recursos naturales, como la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.