Salud Vecinos exigen fumigación urgente por plaga de mosquitos en Río Querétaro

Vecinos exigen fumigación urgente por plaga de mosquitos en Río Querétaro




Residentes de colonias cercanas al Río Querétaro alertaron sobre una grave proliferación de mosquitos que ya ha causado casos de dengue. Denuncian que las autoridades no han atendido sus múltiples reportes sobre este problema de salud pública.

En un escrito dirigido al gobierno municipal y estatal, los vecinos detallaron cómo los insectos han invadido sus hogares, imposibilitando actividades básicas como ventilar las viviendas. Señalaron al río contaminado como el principal foco de reproducción de los mosquitos.

Las demandas ciudadanas incluyen fumigaciones inmediatas, limpieza del cauce y un plan preventivo integral. Advierten que continuarán su movilización hasta ver resultados concretos, destacando que el dengue representa un riesgo mortal que no puede ignorarse.

El llamado urgente busca evitar que la situación derive en una epidemia, subrayando que la salud de los queretanos debe ser prioridad sobre cualquier otro interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Anuncia USEBEQ implementación de horario de invierno a partir del 11 de noviembreAnuncia USEBEQ implementación de horario de invierno a partir del 11 de noviembre

La coordinadora general de la Unidad de Servicios de Educación Básica para el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, anunció que, para proteger la salud de los estudiantes de primaria durante la temporada invernal, se retrasará media hora el horario de entrada en 865 escuelas primarias públicas de turno matutino, afectando a más de 147 mil alumnos. Esta medida, que regirá del 11 de noviembre al 25 de febrero de 2025, ajustará el horario de ingreso a las 8:30 horas y la salida a las 13:00 horas para escuelas regulares, y a las 15:00 horas para aquellas en el programa de Tiempo Completo.

Quintanar Mejía indicó que el personal de guardia estará disponible para recibir a estudiantes en su horario habitual en caso de que los padres no puedan ajustarse al cambio. Además, se mantendrán filtros sanitarios para evitar la propagación de enfermedades respiratorias y se permitirá a los estudiantes utilizar ropa de abrigo adicional, incluyendo el pants del uniforme.

La coordinadora exhortó a la comunidad a seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil, y a mantenerse informados sobre el clima y medidas de prevención durante el invierno.

Querétaro duplica apoyo a comunidades indígenas con bolsa de 18 mdp para 2025Querétaro duplica apoyo a comunidades indígenas con bolsa de 18 mdp para 2025

El Gobierno de Querétaro destinará este año 18 millones de pesos para impulsar proyectos de emprendimiento y mejorar condiciones básicas en comunidades indígenas, más del doble del monto ejercido en 2024. Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz, quien destacó que el nuevo esquema permitirá a los propios habitantes presentar sus iniciativas, con apoyos de hasta 50 mil pesos por proyecto.

El funcionario explicó que el recurso se canalizará hacia al menos 300 localidades originarias, priorizando necesidades como agua potable y vivienda, así como herramientas para el autoempleo y la preservación cultural. Los proyectos se recibirán durante todo el año mediante la Coordinación de Pueblos Originarios y los gobiernos municipales.

En Querétaro habitan más de 125 mil personas que se identifican como parte de comunidades indígenas, lo que representa alrededor del 5% de la población estatal.