Para garantizar que el Tren de pasajeros México-Querétaro mantenga una velocidad promedio de 200 km/h, será necesario construir pasos a desnivel y viaductos a lo largo de 12 kilómetros del recorrido, informó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles.
El tren correrá paralelo a las vías de carga en tramos rectos, pero se separará en zonas donde el trazo de mercancías sea sinuoso, lo que implicará perforaciones de cerros, puentes y estructuras elevadas sobre áreas urbanas.
Actualmente, el proyecto cuenta con 117 pasos a nivel que deberán ser reorganizados o eliminados, ya que no son compatibles con el tránsito de alta velocidad. El objetivo es lograr un tiempo de viaje de dos horas entre la Ciudad de México y Querétaro, con reducciones de velocidad solo en estaciones y paraderos.