Cultura,Querétaro,Tendencias,Turismo,TVQ Noticias Corregidora será sede del 5º Festival del Vino Queretano 2025

Corregidora será sede del 5º Festival del Vino Queretano 2025




La Secretaría de Turismo del Estado anunció la realización del 5º Festival del Vino Queretano, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre de 2025 en Corregidora, marcando el cierre de la temporada de vendimias. La directora de Planeación y Desarrollo Turístico, María José Torres Cervantes, destacó que el evento se ha convertido en uno de los más esperados del año, al reunir a todas las casas productoras de vino de la entidad en un solo espacio.

El presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, informó que esta edición se realizará por primera vez en la Plaza Gran Cué, con el objetivo de acercar la cultura del vino al público general. El programa incluirá la Jornada Técnica y el Salón del Vino el viernes 17 en el Hotel Hotsson, mientras que las actividades principales se desarrollarán el sábado 18 y domingo 19, con horarios de 12:00 a 22:00 y de 12:00 a 19:00 horas, respectivamente.

Se espera la participación de más de 250 personas en las jornadas técnicas y dos mil asistentes por día durante el fin de semana. El festival ofrecerá degustaciones, venta de vinos queretanos, gastronomía, música y actividades culturales, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del enoturismo en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Invierten 16.8 mdp en rehabilitar la antigua estación del tren en QuerétaroInvierten 16.8 mdp en rehabilitar la antigua estación del tren en Querétaro

El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó el recorrido de supervisión de avance de los trabajos de Conservación de Interiores, Exteriores y Rehabilitación del Sistema Eléctrico de la Antigua Estación de Tren, en la que se invierten 16.8 millones de pesos para la rehabilitación de uno de los edificios más emblemáticos de la capital. Luis Nava constató el avance del 77 por ciento en las obras, que dijo, son de suma importancia porque este edificio se encuentra en la zona A de monumentos que contempla el nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas Municipales, resaltó el valor histórico de la Antigua Estación para los queretanos: “es un edificio de 1904, platicarles que este año cumple 120 años de construcción y bueno, para nosotros es un icono que tenemos que mantener y conservar, la inversión total es de 16.8 millones de pesos y esperamos en el mes de septiembre estar totalmente terminado para poder entregar nuevamente este edificio en funcionamiento”, señaló.

A su vez, la funcionaria detalló que el área a intervenir abarca toda la planta baja y alta, el ático, cubiertas y fachadas, en las que se realizan trabajos de: rehabilitación del sistema eléctrico, desmantelamiento y cambio de la red eléctrica; reparación de grietas en muros para asegurar la estabilidad estructural del inmueble; rehabilitación de cubiertas, impermeabilización y revisión de canaletas y bajadas pluviales; además de la limpieza y tratamiento de elementos de cantera, así como conservación y restauración de elementos de madera como plafones, puertas, ventanas, columnas, viguería; y la fumigación total del inmueble.

Querétaro recibe la Gira Ambulante con 100 documentales en 22 sedesQuerétaro recibe la Gira Ambulante con 100 documentales en 22 sedes

Del 15 al 22 de mayo, el estado albergará la 20a edición de Ambulante, festival fundado por Gael García Bernal y Diego Luna. La muestra incluye 87 documentales nacionales e internacionales distribuidos en 10 secciones temáticas.

Destaca «Coordenadas Querétaro» con ocho producciones locales, incluyendo «El kilómetro más difícil» y «Guardianxs del territorio». Las proyecciones se realizarán en cines, teatros y espacios públicos, con entrada gratuita en varias sedes.

La programación completa está disponible en redes sociales de la Secretaría de Cultura estatal y en la página oficial de Ambulante. El festival celebra dos décadas de evolución del cine documental en México.