Durante la última sesión de cabildo, autoridades municipales de Querétaro aprobaron dos convenios clave para la ejecución y suministro de agua en el Parque Intraurbano Jurica Poniente, conocido como La Queretana.
El primero de los acuerdos permite al municipio firmar un convenio de colaboración para llevar a cabo la obra pública del parque, con el objetivo de crear un espacio verde y recreativo en una zona de expansión urbana de la ciudad.
El segundo convenio aprobado contempla el uso de agua residual tratada en el proyecto, con el fin de fomentar la sostenibilidad y asegurar un manejo eficiente del agua para el mantenimiento del parque.
Además, el cabildo designó a los integrantes de la Comisión de Entrega, encargada de coordinar la transición entre la actual administración y el próximo gobierno municipal para el periodo 2024-2027.
Cabe mencionar que este parque será inaugurado a finales de septiembre, siendo una de las últimas obras que entregará el alcalde capitalino Luis Nava.
El gobernador, Mauricio Kuri González, presidió el acto de entrega de la obra de mejoramiento del camino a Los Olvera, en el municipio de Corregidora, misma que se suma a los más de 8.7 kilómetros de vialidades intervenidas en la demarcación, con un total de 44 calles rehabilitadas. A la fecha, se ha invertido en obra pública mil 221 millones de pesos para beneficio de sus más de 200 mil habitantes.
Estas acciones forman parte del compromiso de la presente administración estatal enfocadas en mejorar la calidad de vida de las y los queretanos, afirmó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, al precisar que en Corregidora han realizado trabajos de sustitución de red de agua potable en 7.8 kilómetros, sustitución de drenaje sanitario en 5.2 kilómetros y nueva infraestructura pluvial en un tramo de 1.3 kilómetros.
Durante la explicación del proyecto, González Salinas especificó que la vialidad presentaba varios baches y deformaciones que provocaban charcos. Además, la red de drenaje sanitario era obsoleta y se encontraba colapsada; por lo que se consideró necesaria su intervención, que requirió la aplicación de recursos por 5.3 millones de pesos, obra que beneficiará de manera directa e indirecta a más de 13 mil 800 personas que confluyen en la zona.
Recalcó que la obra vial contempló la introducción de una nueva línea de drenaje sanitario, 1.7 kilómetros de pavimento de carpeta asfáltica, topes para reducir la velocidad vehicular y señalamiento horizontal y vertical. También, compartió el funcionario estatal, resultado del ejercicio cotidiano de escucharlas inquietudes de las y los vecinos en el Condominio Villas Fontana 3 se reforzó la infraestructura pluvial en su acceso a fin de que el desalojo de aguas pluviales se diera de forma más rápida.
El titular de la SDUOP, abundó que la dependencia a su cargo ha realizado 110 acciones de infraestructura educativa en todo el municipio de Corregidora, correspondientes a la construcción de edificios, aulas, modernización de módulos sanitarios, construcción de techumbres, plazas cívicas, obras exteriores, rehabilitaciones, y obra social en 12 colonias.
En lo que va del año 2024, la zona metropolitana de Querétaro ha registrado al menos 17 ataques directos con armas de fuego, dejando un saldo de 24 personas asesinadas, muchas de ellas originarias de Guanajuato. Estos ataques, ocurridos entre febrero y octubre, han sido en su mayoría con armas de alto calibre y, en la mayoría de los casos, no ha habido detenidos.
Entre los casos más destacados, el 29 de febrero un conductor fue asesinado afuera de la Fiscalía 6 en El Marqués; el 1 de abril, un líder criminal fue abatido en Huimilpan; y el 4 de mayo, un comerciante fue asesinado en la Central de Abastos de Querétaro. En junio, varios ataques ocurrieron, incluyendo el asesinato de una abogada en Vista Alegre y una sexoservidora en El Marqués. En octubre, la violencia se intensificó, con la muerte de cinco personas originarias de Guanajuato en Jesús María y otro ataque en Buenavista que cobró cuatro vidas.