La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas finalizó la construcción de un albergue para mujeres embarazadas en el Hospital del Niño y la Mujer, con una inversión de 122 millones de pesos.
Según la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, solo falta equiparlo para que funcione y tendrá capacidad para 4,600 personas.
El albergue será gestionado por el DIF estatal. Además, este mes abrirá un albergue frente al IMSS de Zaragoza. También se invirtieron 152 millones en la renovación de centros de salud y 3.3 millones en la remodelación de hospitales en el estado.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, reconoció el esfuerzo diario de los trabajadores operativos de las distintas áreas del municipio, a quienes señaló como el motor de la administración durante el festejo tradicional del 12 de diciembre, donde convivió con ellos y sus familias.
Felifer Macías reafirmó su compromiso de brindar a los trabajadores las herramientas necesarias para que puedan realizar sus labores y mantener una ciudad limpia y ordenada.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Querétaro, Celestino Bermúdez Jiménez, destacó las acciones realizadas para valorar el trabajo de los empleados operativos y fortalecer la unión familiar.
La corrupción no es exclusiva del servidor público, aseguró el secretario de la contraloría, Oscar García González, al participar en el 4to. Congreso Internacional y 6to. Nacional de Comercio Exterior, Derechos Humanos y Derecho Administrativo, que se desarrolló en el Aula Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Añadió que se requieren casi siempre dos personas y cada vez que se opta por hacer algo indebido, se hace un daño que si es en perjuicio de un tercero, se genera corrupción.
A través de la ponencia “El impacto de la corrupción en el sector público y empresarial”, el funcionario estatal expuso conceptos, problemáticas, consecuencias, así como ejemplos de la situación que se enfrenta en México en el tema de la corrupción, y que puntualizó, no es más que dejar de hacer lo correcto.
Oscar García dijo a docentes, especialistas y alumnos de derecho, que sin duda lo más importante es la educación de la persona pero no en grado en académico, sino en valores, en respeto y en honestidad para lograr ser buenos alumnos, profesionistas, académicos y en general mejores personas.
Señaló que en el mundo se está creando instrumentos, convenciones y leyes para erradicar la corrupción, pero siguen siendo letra muerta sin un refuerzo de los valores, que se establezcan materias de ética y de integridad desde la educación básica para formar una mejor sociedad.