Noticias,Noticias Destacadas,Política Legisladores de la 4T han ignorado agenda por las mujeres e infancias: Adax Digitales

Legisladores de la 4T han ignorado agenda por las mujeres e infancias: Adax Digitales




Mayra Dávila, abogada y fundadora de la Asociación Adax Digitales, lamentó el distanciamiento de los diputados de Morena respecto a la agenda en favor de mujeres e infancias, señalando que no ha habido avances en la Ley Sabina a casi un mes de iniciar sus funciones. La asociación entregó un proyecto de reformas al Código Civil y Penal, que incluye la creación de un padrón estatal de deudores alimentarios y otras medidas de protección para mujeres e infancias.

Dávila subrayó que en Querétaro, 7 de cada 10 divorcios con hijos implican el incumplimiento de la pensión alimenticia, y muchos deudores recurren al fraude procesal para evadir sus responsabilidades. El proyecto también propone que, en caso de incumplimiento, los deudores pierdan el derecho a la guarda y custodia, así como revisar los plazos para la pérdida de la patria potestad y la declaración de insolvencia.

Entre otras reformas, se busca que el estado cubra los gastos de pruebas de embarazo de mujeres que maternan solas y que el abandono de mujeres embarazadas sea considerado delito. Además, la violencia familiar se incluiría como causal para la pérdida de la patria potestad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Inician investigaciones sobre irregularidades por 105 millones en Pedro EscobedoInician investigaciones sobre irregularidades por 105 millones en Pedro Escobedo

El titular del Órgano Interno de Control del municipio de Pedro Escobedo, Daniel Landeros, informó sobre investigaciones en curso por diversas irregularidades detectadas en la administración anterior, que suman aproximadamente 105 millones de pesos. Las anomalías fueron encontradas durante el proceso de entrega-recepción y afectan principalmente la ejecución de obras públicas y procesos de contratación.

La Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro emitió 9 observaciones y 11 recomendaciones en la cuenta pública de 2023, señalando inconsistencias en el manejo de recursos, particularmente en adquisiciones y licitaciones. Landeros detalló que las investigaciones están dirigidas a servidores públicos de la administración pasada, incluyendo secretarios y directores de dependencias clave en el manejo de recursos públicos.

El funcionario destacó que las indagatorias continúan, en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, para determinar posibles responsabilidades, incluyendo la del exalcalde Amarildo Bárcenas, y proceder con las sanciones y reparación del daño si se confirma el desfalco a las finanzas municipales.

Es vinculado a proceso un hombre por muerte de mujer en Pedro EscobedoEs vinculado a proceso un hombre por muerte de mujer en Pedro Escobedo

La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso para un hombre por el delito de homicidio calificado, luego de los hechos ocurridos en la comunidad de Ajuchitlancito, Pedro Escobedo, el pasado 16 de septiembre, en agravio de una mujer.

Al tener conocimiento del hecho, se iniciaron con las acciones de investigación conforme a lo establecido en los protocolos con perspectiva de género; bajo este enfoque, se realizó el procesamiento del lugar del sitio para la recuperación y preservación de los indicios balísticos, así como del traslado de la ofendida al Servicio Médico Forense.

Derivado de la investigación policial, se logró obtener la identidad de quien habría accionado un arma de fuego en contra de la ofendida, causándole las lesiones que la privaron de la vida, de acuerdo con lo establecido en el dictamen pericial.

Ante esto, un Fiscal especializado solicitó y obtuvo de una autoridad judicial la orden de aprehensión por homicidio calificado, la cual fue cumplimentada por agentes de investigación del delito.

En audiencia inicial, el juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, con un lapso de 3 meses para la investigación complementaria.