Noticias Destacadas,Política Voto popular de jueces no cambiará resultados en justicia: Mariela Ponce

Voto popular de jueces no cambiará resultados en justicia: Mariela Ponce



NOTA MARIELA PONCE VILLA

Mariela Ponce Villa, Magistrada presidente del Poder Judicial de Querétaro, detalló en entrevista para Publimetro Querétaro, los problemas que ella detecta en la reforma al Poder Judicial, señalando que se necesita una revisión profunda a este poder; no obstante, aseguró que la elección por voto popular de los ministros y jueces no traerá consigo un beneficio para que las personas tengan un mejor acceso a la justicia.

De igual forma, describió que el Poder Judicial tiene múltiples problemáticas que deben ser atendidas para que la justicia en México y Querétaro sea para todos, los largos procesos burocráticos, los múltiples recursos que se tienen para retrasar los juicios o la falta de apoyos a las personas más vulnerables, son algunos de estos problemas que no contempla la reforma.

Señalando que en Querétaro la materia familiar y la materia civil son las que ocupaban los primeros lugares en cuanto a casos que se recibe el Poder Judicial Local y estas dos materias son ignoradas por la reforma, que únicamente tiene artículos para reforma la materia penal y fiscal, reduciendo a la justicia en México a esas dos materias.

La magistrada Ponce Villa, detalló que la división de tareas y facultades del Consejo de la Judicatura en dos organismos es sano y positivo de la reforma, pues permitirá robustecer el sistema judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Vuelven medidas contra Covid en cárceles de Querétaro

Vuelven medidas contra Covid en cárceles de QuerétaroVuelven medidas contra Covid en cárceles de Querétaro

Ante el incremento de casos, las cuatro penitenciarias de la entidad volverá a tomar medidas sanitarias para el personal y los visitantes; Querétaro es segundo en Covid-19 a nivel nacional.

Ante el incremento de casos de Covid-19 que se reportan a nivel nacional, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro decidió retomar medidas sanitarias contra esta enfermedad dentro de sus cuatro centros penitenciarios. Mediante el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”, la dependencia publicó una circular que deja sin efectos la publicada en julio de 2023, la cual había eliminado las medidas para eliminar la propagación del virus SARS CoV-2, luego de que la OMS decretara el final de la pandemia en mayo de ese año.

Con la nueva circular, el personal y los visitantes de las penitenciarias varonil y femenil de San José El Alto, así como la de San Juan del Río y Jalpan de Serra deberán acatar medidas para evitar el contagio de Covid, como filtros en la entrada, uso de cubrebocas y restricciones de ingreso para personas con síntomas.

También, en el caso de las personas que acudan a visitas íntimas o conyugales, deberán presentar el resultado negativo de una prueba rápida, realizada máximo 24 horas antes del ingreso. En el caso de los internos, únicamente se considerarán recomendaciones de higiene.De igual forma, la comisión aclaró que permanecerá el servicio de videollamadas, únicamente para las personas privadas de la libertad que no reciban visita presencial en el mes calendario. Querétaro es la segunda entidad con más casos de Covid-19 registrados en lo que va del 2024 en todo el país. Según reportes de la Secretaría de Salud federal, con corte al 22 de julio, Querétaro acumula 770 contagios confirmados —que representan el 8.8% de los casos a nivel nacional—, solo superados por los 2 mil 306 de la Ciudad de México.

Además, contabiliza 17 fallecimientos por esta enfermedad, colocándose en el séptimo lugar, por debajo de la Ciudad de México (61), Puebla (33), Estado de México (28), Jalisco (24), Oaxaca (19) y Veracruz (18). En lo que va del año, México acumula 9 mil 269 contagios confirmados que representaron un incremento de 8.5% en la última semana, además de 398 fallecimientos.

Comparecencias en el Congreso de Querétaro, en mínimos históricosComparecencias en el Congreso de Querétaro, en mínimos históricos

Durante 2024, la Legislatura del estado de Querétaro sólo ha registrado una comparecencia de funcionarios públicos, lo que refleja una tendencia persistente de baja rendición de cuentas directas ante el Congreso, a pesar de que algunos legisladores han solicitado mayor transparencia en los ejercicios gubernamentales.

La única comparecencia que se llevó a cabo fue con motivo de la glosa del informe del gobernador, en la que las y los secretarios del Poder Ejecutivo están obligados por ley a presentar resultados de su gestión. Fuera de este mecanismo obligatorio, no se ha convocado a ningún otro funcionario.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer recientemente el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024, donde se analizan aspectos como la rendición de cuentas. En este informe se destaca que las comparecencias son herramientas clave para informar al Congreso sobre el estado de los asuntos públicos a cargo de los funcionarios.

Desde 2019, solo se tiene registro de una comparecencia fuera de las glosas: la de los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Coordinación Estatal de Protección Civil, luego de los hechos violentos en el estadio La Corregidora, en marzo de 2022.

A pesar de que en distintas ocasiones se ha solicitado la presencia de servidores públicos —como en el caso del titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para explicar la obra en 5 de Febrero— dichas peticiones han sido desechadas sin ser aprobadas.