La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, desestimó la carrera judicial para aspirar a cargos de primer nivel dentro del Poder Judicial, ya que afirma que se designaron a jueces o ministros en cargos vitalicios.
Por ello, dijo que, como los estudiosos del derecho no pueden aspirar a cargos de primer nivel, no existe la carrera judicial.
Mientras que si llegan los “estudiosos del derecho”, el resto del personal permanecerá en el lugar, como es el caso de los juzgados, porque son los que conocen el trabajo y no tendrían una curva de aprendizaje.
Afirmó que no hay carrera judicial o escalafón porque se encuentra cerrado a los profesionales del derecho.
También, indicó que no hay intromisión en el Poder Judicial porque solo se configuraría cuando un extranjero aspirase a ese cargo.
Reiteró que hay una supremacía fáctica del Poder Judicial. “Es un tema del constitucional de todo el mundo”.
La ministra estuvo en Querétaro, donde participó en una conferencia que organizaron miembros del partido Morena, y a donde personal del Poder Judicial Federal acudió para protestar.
El senador César Cravioto Romero mencionó que solo “han escuchado quejas” y no propuestas de reforma a este Poder Judicial.
El próximo 23 de julio continuarán en Puebla estos foros, donde se atenderá la temática ‘Tribunales de justicia local’.
Posteriormente, en la Cámara de Diputados, el 30 de julio, se efectuará el tema de la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
El 6 de agosto, en Saltillo, se discutirá sobre la defensoría de oficio y colegiación del ejercicio de la abogacía y el 8 de agosto, en Sinaloa, se tocará el tema de la impartición de justicia.