Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Le quitan al PRI 30% de presupuesto en multas

Le quitan al PRI 30% de presupuesto en multas




Durante el 2024, el Partido Revolucionario Institucional en Querétaro destinó alrededor del 30% de su presupuesto a pagar las multas que le impusieron las autoridades electorales locales, reveló la dirigente estatal del partido, Abigail Arredondo.

Según el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, el partido tricolor recibió 22 millones de pesos en el presente año, lo que significa que en multas pagó aproximadamente 7 millones de pesos. Al respecto, la también diputada federal explicó que la mayor parte de las multas provienen de dirigencias pasadas, lo que, sostuvo, ha mermado significativamente las finanzas durante su gestión.

Además, acusó al Instituto Nacional Electoral de “cambiar constantemente las reglas del juego” para que los partidos paguen más multas, a fin de recuperar una parte de los recursos que les otorgan año con año.

Ante el recorte de gastos, el cual señaló que es a nivel nacional, la dirigente priísta apuntó que para el año entrante, el partido se enfocará en reducir nóminas y conservar prioritariamente los puestos operativos. Además, aseguró que a partir de febrero, el PRI incorporará a nuevos perfiles que le ayuden a consolidar su agenda, la cual se basará en la construcción de programas a favor de la economía de los queretanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Promesas de Campaña de Héctor Magaña Rentería, alcalde del municipio de TequisquiapanPromesas de Campaña de Héctor Magaña Rentería, alcalde del municipio de Tequisquiapan

Héctor Iván Magaña Rentería fue dirigente del Movimiento Juvenil de la CNOP y Regidor en Tequisquiapan, presidiendo la comisión de Juventud y Deporte. Actualmente, es alcalde de Tequisquiapan (2024-2027) por Morena y el PT.

Promesas clave:

Seguridad: Fortalecer la policía con tecnología, capacitación y mejor infraestructura; políticas contra la violencia hacia mujeres.

Salud: Visitas mensuales a comunidades y contratación de siete médicos.

Educación: Transporte gratuito, becas universales y construcción de la primera Prepa UAQ en Tequisquiapan.

Agua: Proteger y distribuir equitativamente el agua.

Desarrollo urbano: Rehabilitación de espacios públicos y parques accesibles.

Bienestar animal: Programas de esterilización y adopción.

Transparencia: Creación de la Dirección de Atención Ciudadana.

Economía: Impulso al comercio local, artesanías y creación de un Centro de Diseño para artesanos.

Cabildo aprueba el Bando Solemne para el H. Ayuntamiento 2024-2027Cabildo aprueba el Bando Solemne para el H. Ayuntamiento 2024-2027

En la sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el Bando Solemne del H. Ayuntamiento para 2024-2027. El Presidente Municipal, Luis Nava, destacó la pluralidad de voces y el compromiso de todas las fuerzas políticas para mejorar la calidad de vida en Querétaro.

También se revocó el contrato de usufructo del Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, con la devolución de la inversión realizada y la instrucción para asegurar su operación y mantenimiento.

La Comisión de Seguridad Pública aprobó contratos para docentes en la Licenciatura en Seguridad Pública del Instituto Policial de Estudios Superiores, alineados con el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

Se revocaron las facultades de representación de la Lic. Kenia González Cabello ante tribunales y se aprobó la Norma Técnica Municipal Ambiental para el Parque Intraurbano Jurica Poniente.

Se reconoció a María de Lourdes Moreno Vázquez como beneficiaria de pensión por fallecimiento de José Concepción Moreno Sixtos. Además, se autorizó el cumplimiento del 10% del área de donación para un proyecto en Santa Rosa Jáuregui.

Se modificó la normatividad de zonificación en varios predios de diferentes delegaciones, incluyendo Centro Histórico, Josefa Vergara y Hernández, Villa Cayetano Rubio, Epigmenio González, y Felipe Carrillo Puerto.

Finalmente, se integró el informe del programa Con Ellas de la Secretaría de la Mujer y se aprobó el acta de la sesión ordinaria del 13 y 17 de agosto de 2024.