Salud Firman convenio para garantizar acceso al agua en El Marqués

Firman convenio para garantizar acceso al agua en El Marqués




El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, y el Vocal Ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, firmaron un convenio de colaboración para mejorar el acceso al agua potable en la demarcación.

Monsalvo Castelán destacó que la prioridad es garantizar agua para las futuras generaciones, mientras que Vega Ricoy reconoció a El Marqués como el municipio que más invierte en infraestructura hídrica en el estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Programa ‘Salud Contigo’ pertencerá a SESEQ Programa ‘Salud Contigo’ pertencerá a SESEQ 

A unos días de que Arturo Torres asuma la titularidad del programa Salud Contigo, se informó que este ya no se encuentra bajo la administración de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ), sino de la Secretaría de Salud (SESEQ).

De acuerdo con la titular de la SEDESOQ, Diana Pérez Mejía, este programa ya se encuentra en otra dependencia estatal, que se encargará de dar seguimiento a los proyectos planteados para el mismo.

Se detalló que, a pesar del traspaso del programa a otra dependencia estatal, el registro al mismo se mantiene abierto al público.

Hay que mencionar que, en junio había más de 40 mil personas registradas en espera de su aprobación, para la integración al mismo. La idea es garantizar el acceso a servicios de salud para cerca de 900 mil personas sin derechohabiencia al IMSS o ISSSTE.

La tarjeta Salud Contigo, de acuerdo con las autoridades estatales, ofrece una variedad de servicios médicos, como consulta de medicina general y odontología; vacunas, detección de cáncer, atención de urgencias, entre otros.

Dirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetesDirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetes

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lleva a cabo diversas actividades en el marco del Mes de Conciencia sobre la Diabetes, enfocadas en informar y sensibilizar a la comunidad sobre la diabetes tipo 1. Entre estas destaca un estudio sobre anticuerpos y variantes genéticas asociadas a la enfermedad, realizado por la Maestría en Química Clínica Diagnóstica.

Liderado por la Dra. María Carlota García Gutiérrez, la Mtra. Alma Delia Bertadillo Jilote y el estudiante de posgrado Edwin Abitia, el objetivo del proyecto es identificar anticuerpos y variantes genéticas en personas diagnosticadas y sus familiares, con el fin de establecer medidas de monitoreo y tratamiento para prevenir complicaciones.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que provoca la destrucción de las células beta del páncreas, lo que impide la producción de insulina. Este estudio es clave para entender mejor los factores genéticos y ambientales involucrados en su desarrollo.

El equipo de investigación invita a pacientes y familiares cercanos a participar en el protocolo. Para más información, los interesados pueden contactar a los responsables a través de los correos electrónicos y números proporcionados.