Seguridad,Tendencias Querétaro necesita 177 mil árboles para equilibrar su entorno urbano

Querétaro necesita 177 mil árboles para equilibrar su entorno urbano




La secretaria de Medio Ambiente del municipio, Lupita Espinosa, informó que Querétaro presenta un déficit de aproximadamente 177 mil árboles en sus zonas urbanas y periurbanas, de acuerdo con estándares internacionales. Las delegaciones más afectadas son Félix Osores, Felipe Carrillo Puerto y Epigmenio González.

Ante esta situación, la administración municipal, en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos y Ciudadanos, inició la plantación de mil 687 árboles como parte del programa de reforestación urbana.

A través del programa Reverdecer Querétaro, seis empresas ya participan en la siembra de especies nativas, promoviendo un modelo de crecimiento urbano más verde, resiliente y sustentable frente al cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Interrupción de agua y luz afecta tres colonias de QuerétaroInterrupción de agua y luz afecta tres colonias de Querétaro

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó sobre la suspensión simultánea de agua potable y energía eléctrica en las colonias El Marqués, Milenio y El Mirador. La interrupción se debe a un corte de energía de la CFE que paralizó el sistema de bombeo Paraíso-La Noria.

La CEA indicó que el servicio se reanudará durante la tarde de este miércoles. Recomendó a los afectados usar agua solo para necesidades esenciales, reutilizar líquido de actividades domésticas y almacenar para usos básicos.

Para mayor información, la ciudadanía puede contactar al centro de atención de la CEA al 442-211-0066, disponible las 24 horas.

NOTA OPERATIVO SEXO SERVIDORAS

Clausuran locales de sexo servicio irregular en Centro HistóricoClausuran locales de sexo servicio irregular en Centro Histórico

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro clausuraron diversos inmuebles en la colonia San Francisquito, en el Centro Histórico, donde se llevaban a cabo trabajos sexuales sin regulación.

Alrededor del mediodía del pasado jueves, integrantes de la Policía Estatal, junto con personal de otras dependencias, realizaron una serie de operativos alrededor de la Alameda Hidalgo y en la calle 21 de Marzo. Fue en esta vialidad donde se identificaron casas de citas que no cumplían con la normatividad vigente sobre el sexo servicio, por lo cual se procedió a su clausura y al retiro de las trabajadoras sexuales que se hallaban en los sitios.

La secretaría detalló que en el caso de la Alameda, se realizaron diligencias en las intersecciones de Corregidora con Zaragoza y de Pasteur con Zaragoza, así como en la entrada principal sobre Zaragoza.

En ese sentido, informó que se establecieron mesas de trabajo con las líderes de las trabajadoras sexual, en las que participarán la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social de la Secretaría de Gobierno, el Instituto Querétaro de la Mujer y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, para garantizar que las trabajadoras no sean víctimas de delitos como la trata o la explotación sexual infantil.