Seguridad Gobierno apoya a familias de jóvenes de San Juan del Río desparecidos en Mazatlán

Gobierno apoya a familias de jóvenes de San Juan del Río desparecidos en Mazatlán




Carlos Alcaraz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Gobierno, aseveró que se brindará todo el apoyo y acompañamiento a los familiares de los jóvenes de San Juan del Río que se reportan como desaparecidos en Mazatlán.

Por ello, señaló que por instrucciones del gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, se les brindará el apoyo económico que necesiten para que acudan a aquella entidad para la localización de sus familiares.

También mencionó que en la reunión que mantuvo con el Secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, se acordó una coordinación a través de la Comisión de Busqueda de Personas.

Alcaraz Gutiérrez, dijo que a partir de este miércoles se llevarán a cabo algunas diligencias en Mazatlán por parte de la Fiscalía General de Sinaloa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Se deben crear leyes para evitar fraudes de inmobiliarias: KuriSe deben crear leyes para evitar fraudes de inmobiliarias: Kuri

Mauricio Kuri González, gobernador del Estado, consideró que se deben realizar nuevas leyes para que los desarrolladores inmobiliarias le cumplan a la ciudadanía en cuanto a la entrega de los fraccionamientos a los municipios.

Esto debido a que se registraron algunas denuncias contra 4 inmobiliarias en Querétaro, Huimilpan y Colón, las cuales supuestamente no entregaron al municipio de Querétaro para poder dotar de servicios.

En ese sentido, consideró que los municipios tienen que poner mayor atención en los permisos que se dan a los desarrolladores para que cumplan con todos los requerimientos.

Animalistas advierten que impugnarán nueva Ley de Bienestar Animal de QuerétaroAnimalistas advierten que impugnarán nueva Ley de Bienestar Animal de Querétaro

Activistas por los derechos de los animales planean impugnar la nueva Ley de Protección, Cuidado y Control Animal para Querétaro, aprobada en comisiones el 25 de julio y pendiente de votación en pleno.

La abogada Mónica Huerta señaló que la impugnación se debe a las reducidas sanciones por crueldad y maltrato animal. La nueva ley sustituye las sanciones económicas, penales y de trabajo comunitario por sanciones administrativas.

Huerta resaltó que el Código Penal actual ofrece mayor protección y sanciones más severas. Además, criticó la falta de jornadas de concientización para agresores, que son cruciales para la rehabilitación.

Advirtió que las multas, aunque son una forma de sanción, pueden ser conmutadas por horas de arresto según la situación socioeconómica, lo cual no disuade el maltrato animal.

También mencionó la falta de claridad sobre el uso del dinero recaudado por las multas y la ausencia de acciones concretas para fomentar la tenencia responsable.

Aunque reconoció el marco legal sancionador del estado, Huerta destacó la falta de capacitación y peritos como limitantes para que las denuncias avancen y se haga justicia.