Estilo de Vida Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital

Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital




El secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro, Gerardo Romero, señaló que la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional sostenido por más de cuatro décadas, impulsado principalmente por el sismo de 1985 en la Ciudad de México, que marcó un punto clave en la migración hacia la capital queretana.

Romero recordó que en 1980 la población rondaba los 273 mil habitantes, y para este 2025 ya supera los 1.4 millones, con una llegada estimada de 120 personas por día. Este fenómeno, advirtió, genera importantes desafíos en temas como seguridad y empleo.

De enero a abril de este año, la Secretaría ha tramitado más de 10 mil solicitudes en materia de desarrollo urbano, entre ellas mil 500 para aperturas de negocios y 753 licencias de construcción, que incluyen desde casas hasta nuevos fraccionamientos. Romero afirmó que estas cifras representan tanto oportunidades económicas como la necesidad de planificación para preservar la calidad de vida.

El funcionario reconoció que las expectativas de los habitantes varían según el perfil: mientras los vecinos de zonas tradicionales priorizan la tranquilidad y baja densidad, los nuevos residentes y emprendedores valoran la conectividad, servicios y espacios multifuncionales. Por ello, dijo, es vital socializar los proyectos con la comunidad para atender inquietudes y reducir la resistencia basada en temores infundados.

Finalmente, destacó que una ciudad más compacta no solo mejora la movilidad, sino que permite tiempos de respuesta más ágiles por parte de la policía y los servicios públicos, lo cual incide positivamente en la percepción de seguridad, reflejo de los recientes indicadores de confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA FRACCIONAMIENTOS

Municipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladoresMunicipio garantizará servicios a fraccionamientos abandonados por desarrolladores

El municipio de Querétaro aprobó una actualización a su Reglamento para la Entrega-Recepción de Fraccionamientos, con el fin de que brinde garantías a los colonos sobre sus servicios públicos en caso de que se vean abandonados por los desarrolladores.

El coordinador de Gabinete del municipio, Miguel Parrodi, mencionó que anteriormente, los desarrolladores eran los únicos que podían entregar los fraccionamientos al municipio, y solo podían hacerlo cuando tuvieran los cinco servicios básicos: alumbrado, áreas verdes, recolección de basura, señalamientos viales y urbanización.

No obstante, explicó que con las modificaciones, aprobadas en la sesión de cabildo del pasado martes, se permitirá a los vecinos organizarse para llevar a cabo el proceso de entrega-recepción de su fraccionamiento, siempre y cuando el desarrollador se declare como ilocalizable, ya sea porque la empresa deje de existir o de operar en la entidad.

Destacó que otras de las modificaciones permitirán entregar los fraccionamientos por etapas o por servicios; es decir, que tanto desarrolladores como colonos organizados puede concretar la entrega-recepción de su fraccionamiento si cumplen con al menos uno de los servicios básicos. Parrodi resaltó que con el nuevo reglamento se pretende regularizar los fraccionamientos que llevan varias administraciones en el rezago.

Parrodi Espinosa detalló que, actualmente, 264 fraccionamientos cuentan con algún pendiente para ser entregados, por lo cual serán los principales beneficiados.

Agregó que desde 2021, el municipio implementó un programa para agilizar la entrega de fraccionamientos, con el cual se lograron entregar 64 servicios públicos a 34 fraccionamientos. Del total de servicios, 24 han sido de alumbrado, 21 de recolección de basura, 12 de obras de urbanización, 4 de áreas verdes y 3 de señalética.

Solo nueve negocios sorprendidos abiertos tras omitir reporte en la App Cierre DigitalSolo nueve negocios sorprendidos abiertos tras omitir reporte en la App Cierre Digital

El subsecretario técnico de la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro, Carlos Arreguín Baltazar, informó que entre jueves y sábado pasados, 118 establecimientos no reportaron su cierre a través de la App Cierre Digital. Sin embargo, en las visitas de verificación solo nueve fueron encontrados operando fuera del horario permitido y seis de ellos fueron multados.

Actualmente, 500 de los 666 negocios con licencias vigentes ya están inscritos en esta aplicación, que monitorea el cumplimiento del cierre a las 2:00 de la mañana. Arreguín señaló que muchos de los incumplimientos se deben a errores de registro o desconocimiento de la herramienta.

También explicó que la app garantiza evidencia en tiempo real, ya que las fotografías deben tomarse al momento y con geolocalización activada. Finalmente, mencionó que aún hay alrededor de 100 establecimientos en proceso de registro y que la cifra de negocios con venta de alcohol podría superar los 792 conforme avance el periodo de renovación de licencias.