El secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro, Gerardo Romero, señaló que la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional sostenido por más de cuatro décadas, impulsado principalmente por el sismo de 1985 en la Ciudad de México, que marcó un punto clave en la migración hacia la capital queretana.
Romero recordó que en 1980 la población rondaba los 273 mil habitantes, y para este 2025 ya supera los 1.4 millones, con una llegada estimada de 120 personas por día. Este fenómeno, advirtió, genera importantes desafíos en temas como seguridad y empleo.
De enero a abril de este año, la Secretaría ha tramitado más de 10 mil solicitudes en materia de desarrollo urbano, entre ellas mil 500 para aperturas de negocios y 753 licencias de construcción, que incluyen desde casas hasta nuevos fraccionamientos. Romero afirmó que estas cifras representan tanto oportunidades económicas como la necesidad de planificación para preservar la calidad de vida.
El funcionario reconoció que las expectativas de los habitantes varían según el perfil: mientras los vecinos de zonas tradicionales priorizan la tranquilidad y baja densidad, los nuevos residentes y emprendedores valoran la conectividad, servicios y espacios multifuncionales. Por ello, dijo, es vital socializar los proyectos con la comunidad para atender inquietudes y reducir la resistencia basada en temores infundados.
Finalmente, destacó que una ciudad más compacta no solo mejora la movilidad, sino que permite tiempos de respuesta más ágiles por parte de la policía y los servicios públicos, lo cual incide positivamente en la percepción de seguridad, reflejo de los recientes indicadores de confianza ciudadana.