Nacional,Noticias Destacadas,Seguridad La justicia del país le ha fallado al pueblo: Gilberto Herrera

La justicia del país le ha fallado al pueblo: Gilberto Herrera



NOTA GILBERTO HERRERA (1)

Todos reconocemos que la justicia del país le ha fallado al pueblo, destacó el senador Gilberto Herrera Ruíz, al hablar sobre la reforma al Poder Judicial, en donde resaltó que no está a discusión si necesita o no reformas, sino la “medicina” para que cumpla con la función constitucional.

Celebró que se estén realizando actos informativos para involucrar a la población en esta decisión y que sean quienes dicten el rumbo de estas reformas, ejercicios que rechazó que sean “simulaciones”, como han argumentado actores políticos de oposición.

La propuesta de elección de jueces por voto popular, subrayó que no se puede demeritar, ya que “es más fácil sobornar a un partido para poner a un juez o gobernante a modo que a un país”.

Como diputado federal electo, ahondó que en el mes de septiembre se espera que se someta a discusión este tema, pero también se está impulsando que pueda subir ya al debate lo relativo a la ley general de aguas.

Al ser cuestionado sobre los llamados del gobernador del estado para no politizar este tema en la entidad, precisó que se trata de un asunto político y lo que se debe evitar es partidizarlo.

La iniciativa federal, subrayó que busca dejar claro que el estado es el único responsable del servicio de agua potable y evitar confusiones, ya que en el texto vigente se deja abierto para que los municipios que no puedan responder a esta obligación puedan utilizar las concesiones, no obstante, se pensó en los municipios más pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Piden reunión urgente con el gobernador para impulsar ley de desaparicionesPiden reunión urgente con el gobernador para impulsar ley de desapariciones

La organización Desaparecidos Justicia llamó a una reunión urgente con el gobernador de Querétaro para impulsar una nueva ley en materia de desaparición de personas. Su fundadora, Brenda Ivonne Rangel, explicó que el proyecto se construye con apoyo de universidades, la ONU y especialistas, pero debe ser encabezado por las familias y el Ejecutivo estatal.

Rangel insistió en que no basta con dialogar con funcionarios menores, ya que el tema es de vida o muerte. Además, pidió reactivar las mesas de trabajo y garantizar una legislación eficaz, capaz de evitar nuevas desapariciones. Cuestionó también la utilidad del nuevo centro de resguardo forense, al considerar que su implementación podría saturar en lugar de esclarecer casos.

La organización exige que se rindan cuentas sobre cuántos cuerpos han sido identificados y entregados. En Querétaro hay al menos 638 personas desaparecidas, según datos oficiales.

Galardonan al enoturismo y la gastronomía queretana en EspañaGalardonan al enoturismo y la gastronomía queretana en España

En el marco del Foro Iberoamericano de la Gastronomía (FIBEGA), celebrado en Madrid, España, Querétaro recibió el galardón «Enotourism Experience Excellence Award», reconociendo la alta competitividad de su región vinícola y su potencial como destino enogastronómico.

Este foro, uno de los eventos más importantes de turismo gastronómico a nivel mundial, reunió a destacados exponentes culinarios, profesionales del turismo y más de cinco mil asistentes. Representando a Querétaro, el Chef Israel Soriano Rodríguez, presidente de la Asociación de Cocineros Queretanos, recibió el premio y ofreció una degustación de cocina tradicional a los presentes.

FIBEGA destacó en su comunicado que Querétaro ha logrado conectar tradición, creatividad y cultura, posicionándose como un modelo de turismo gastronómico. Además, el estado participó en actividades como el Encuentro Internacional de Chef sobre Destinos y el Campeonato Internacional de Cocina China.