Educación Arturo Maximiliano presenta iniciativa para una educación digital segura e incluyente en Querétaro

Arturo Maximiliano presenta iniciativa para una educación digital segura e incluyente en Querétaro




Con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos en el entorno digital y cerrar brechas de desigualdad, el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, presentó una iniciativa de ley que propone una educación digital segura e incluyente en el estado de Querétaro, ya que recordó que, de acuerdo con el INEGI, en 2023, el 20.6% de la población queretana mayor de 12 años fue víctima de alguna modalidad de ciberacoso.

Acompañado por integrantes de la Red Mexicana de Prevención a la Violencia, ahondó que se trata de reformas a la Ley de Educación del Estado de Querétaro y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, reconociendo como derecho fundamental, la educación digital.

Entre los puntos principales de la iniciativa se incluye: la incorporación de asignaturas relacionadas con habilidades digitales en todos los niveles educativos; el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica en escuelas públicas; la implementación de mecanismos de prevención de violencia digital, acoso escolar y difusión de contenido nocivo; y programas de alfabetización digital dirigidos a docentes, estudiantes, madres, padres y cuidadores.

Asimismo, comentó que, en México, 18.4 millones de personas fueron víctimas de ciberacoso en 2023, de las cuales un 41.8% sufrió hostigamiento a través de Facebook y un 61.7% no conocía a su agresor, por lo que Olga Lidia Díaz Ayala e Isabel Chavarría García, subrayaron la necesidad de que se garantice la seguridad en el ámbito digital.

De acuerdo con el INEGI, señalaron que es motivo de preocupación el que el 46% de niñas, niños y adolescentes comiencen a usar teléfono desde los 4 años, por lo que se trata de genera un trabajo de concientización y de responsabilidad en cuanto a los temas de identidad y datos personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Anuncian nueva convocatoria de la Universidad de las MujeresAnuncian nueva convocatoria de la Universidad de las Mujeres

La Universidad de las Mujeres del municipio de Querétaro lanzó la convocatoria de nuevo ingreso para el cuatrimestre mayo-agosto 2025, que estará abierta hasta el 25 de abril para mujeres interesadas en cursar estudios de bachillerato, licenciatura, ingeniería o maestría. Así lo informó la secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias Rojas.

La funcionaria destacó que la oferta académica contempla el bachillerato, 12 licenciaturas, dos ingenierías y 12 programas de maestría. Entre las licenciaturas, se encuentran Pedagogía, Administración de Empresas, Arquitectura, Comunicación, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Derecho, Diseño Gráfico, Mercadotecnia y Gastronomía.

En el nivel de ingeniería, la universidad ofrecerá las carreras en Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial y de Sistemas; mientras que en maestrías, abarcará áreas como Administración Financiera, Derecho Administrativo y Fiscal, Derecho Procesal Penal, Gestión Educativa y Gestión de Proyectos.

Garfias Rojas detalló que para inscribirse, las aspirantes deberán subir una serie de documentos en digital a través de la página oficial de la Universidad de las Mujeres, para después presentarla en físico en una entrevista, cuya fecha será asignada en la misma plataforma. También se realizará un estudio socioeconómico, agendado mediante cita.

Clases del próximo ciclo escolar iniciarán en septiembreClases del próximo ciclo escolar iniciarán en septiembre

Martha Elena Soto Obregón, Secretaria de Educación, dio a conocer que iniciarán las clases del próximo ciclo escolar el 1 de septiembre.

Esto luego de que el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció que las vacaciones en todo el país concluirán hasta septiembre.

Ante ello, señaló que autoridades de la SEP aún no han notificado sobre esta disposición, pero Querétaro se acoplará a este nuevo calendario escolar 2025-2026.

Además, avaló esta determinación de apliar las vacaciones para los docentes, ya que tienen mucha carga laboral ante ausencia de plazas laborales.