Política INE llama a denunciar campañas indebidas en proceso judicial

INE llama a denunciar campañas indebidas en proceso judicial




Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro, llamó a la ciudadanía a denunciar ante las instancias correspondientes a algún militante de cualquier partido político que esté haciendo campaña en favor o en contra de algún candidato y candidata que participan en el proceso de elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio.

Confirmo que a 216 personas se les negó su solicitud observadores pues militan en los diferentes partidos políticos.

Confirmó que al momento no han recibido ninguna denuncia contra algún aspirante a ocupar algún cargo en Poder Judicial ya sea por actos anticipados de campaña, uso de recurso público o por pintas en bardas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Así iniciarán los nuevos alcaldes de la zona Semidesierto de Querétaro Así iniciarán los nuevos alcaldes de la zona Semidesierto de Querétaro 

Los municipios de Tequisquiapan, Amealco, Ezequiel Montes, Cadereyta y Tolimán se han propuesto impulsar políticas para incrementar el turismo y desarrollar la economía local. Además, la seguridad y el fortalecimiento de las corporaciones policiales son temas recurrentes en las promesas de los alcaldes electos. A continuación, un resumen de las promesas clave:

Tequisquiapan

El alcalde electo, Héctor Iván Magaña Rentería, hizo 22 promesas destacando la seguridad, infraestructura y servicios para combatir la violencia contra las mujeres, y programas sociales como comedores escolares y transporte gratuito para evitar la deserción escolar. También se comprometió a crear la primera preparatoria de la UAQ en Tequisquiapan.

Ezequiel Montes

Iván Reséndiz Ramírez, el alcalde electo, prometió 34 acciones, entre ellas apoyo al campo sin impuestos para ganaderos y más apoyo a los productores. Propuso reducir los salarios de funcionarios y crear una corporación policial mejor equipada. También implementará sistemas de captación de agua en los hogares.

Pedro Escobedo

El edil electo, Juan Alberto Nava Cruz, prometió 26 acciones, entre las que destacan una policía humanista, la urbanización de 24 comunidades, y apoyo al sector agrícola mediante la tecnificación de riego. Además, planteó la creación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

Cadereyta

Astrid Alejandra Ortega Vázquez, con 35 compromisos, se enfocó en propuestas de infraestructura y obra social que dependen de la gestión de recursos federales, como la construcción de escuelas y proyectos de obra pública.

Amealco

Óscar Pérez Martínez propuso 26 medidas, destacando la seguridad, el desarrollo de la población indígena y la economía. Prometió crear corredores turísticos en San Ildefonso y Santiago Mexquititlán, fortalecer la policía y promover mercados artesanales para apoyar a los indígenas.

Tolimán

Alejo Sánchez de Santiago del PVEM se comprometió a 25 acciones, con énfasis en el turismo religioso, la apertura de negocios y la mejora de las condiciones salariales y de capacitación para los policías municipales.

Cada uno de estos municipios tiene un enfoque particular en seguridad, desarrollo económico y mejora en la calidad de vida, con un énfasis en el turismo como motor de crecimiento regional.

Marchan trabajadores del Poder Judicial de la Federación en QuerétaroMarchan trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Querétaro

on el grito «Yo sí trabajo, no hago mañaneras», trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Querétaro marcharon por las calles del centro histórico en contra de la reforma al Poder Judicial. 

Esto al sumarse a la marcha que se llevó a cabo a nivel nacional. Cerca de las 10:00 horas salieron del exterior de la Alameda sobre Avenida Zaragoza para continuar sobre Pasteur, Constituyentes, Corregidora y Madero para llegar al Jardín Guerrero, en dónde se dio lectura al pliego petitorio que se hace a las autoridades. 

Con consignas como «El Poder Judicial, contrapeso nacional», «México requiere justicia independiente», «De los tres Poderes este no se vende», «El juez imparcial es de carrera judicial» y «Somos abogados, no somos acarreados», caminaron pacíficamente por las calles vestidos de blanco, para exigir que el Gobierno Federal y los legisladores federales escuchen sus observaciones a la reforma, la cual, afirman afecta sus derechos laborales y la carrera judicial. 

El objetivo es alzar la voz para defender la autonomía del Poder Judicial y que la autoridad no se concentre en una sola persona. 

Hay que recordar que como parte de las actividades en contra de la reforma al Poder Judicial, también suspendieron labores en siete juzgados de distrito de amparo en materia civil, administrativa, de trabajo y juicios federales. 

El paro de actividades en la sede del Poder Judicial de la Federación en Querétaro continuará hasta que haya apertura al diálogo a nivel nacional.