Economía,Estilo de Vida,Innovación,Internacional,Tendencias Día de la pantalla azul: fallo de Microsoft provoca caos informático

Día de la pantalla azul: fallo de Microsoft provoca caos informático

| | 0 comentarios| 1:24 am


NOTA CAIDA MICROSOFT

Las pantallas de computadores de hospitales, bancos y hasta aerolíneas se pusieron en azul en las primeras horas de este viernes, debido a un apagón informático a nivel mundial. 

La temida pantalla azul en los sistemas operativos de Microsoft afectó las operaciones bancarias, interrumpió servicios y generó el retraso de cientos de vuelos; solo en España se reportan 105 que están siendo reprogramados. 

Dicho error se le atribuye a una actualización con errores de la firma Crowdstrike Holdings, encargada de la seguridad informativa en empresas internacionales con servicios mediante la plataforma Windows a nivel internacional. 

“No se trata de un incidente de seguridad o ciberataque”, respondió la empresa, al anunciar que se había solucionado la falla tras identificar el problema como aislado. 

George Kurtz, presidente y CEO de Crowdstrike, lamentó los inconvenientes provocados por el error de la actualización y garantizó que los sistemas que administran están completamente protegidos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Querétaro, referente educativo en América Latina: Martha Elena SotoQuerétaro, referente educativo en América Latina: Martha Elena Soto

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, presentó las innovadoras experiencias educativas de Querétaro en el evento Experiencia en Foco, 3º Encuentro de Especialización Técnica de la Comunidad Araucaria, celebrado en Chile. 

Durante su intervención, expuso los logros de programas como Contigo en la Escuela y Beca Embajadores ante autoridades de siete países. 

Soto Obregón destacó la importancia de intercambiar estrategias y aprendizajes para enfrentar desafíos educativos comunes en la región, como la formación docente y la mejora de condiciones educativas. 

En el evento, también se analizaron iniciativas sobre financiamiento sostenible y políticas públicas, buscando fortalecer la educación en América Latina.

AIQ renueva nivel 3 del certificado ACAAIQ renueva nivel 3 del certificado ACA

El titular de la SEDESU, Marco Antonio Del Prete Tercero, anunció que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) renovó su certificación Nivel 3 de Optimización del Programa de Acreditación de Huella de Carbono en Aeropuertos (ACA).

Solo 47 aeropuertos en 15 países han alcanzado este nivel, siendo el AIQ uno de los 13 en América Latina y el Caribe con esta certificación.

Del Prete destacó que este logro demuestra el compromiso del AIQ con la gestión y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con la agenda ambiental de la SEDESU.

Entre las acciones implementadas se incluyen un mapeo detallado de emisiones, estrategias para reducir la huella de carbono y la ampliación de medidas ambientales para toda la comunidad aeroportuaria.