Estilo de Vida Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital

Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital




El secretario de Desarrollo Urbano del municipio de Querétaro, Gerardo Romero, señaló que la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional sostenido por más de cuatro décadas, impulsado principalmente por el sismo de 1985 en la Ciudad de México, que marcó un punto clave en la migración hacia la capital queretana.

Romero recordó que en 1980 la población rondaba los 273 mil habitantes, y para este 2025 ya supera los 1.4 millones, con una llegada estimada de 120 personas por día. Este fenómeno, advirtió, genera importantes desafíos en temas como seguridad y empleo.

De enero a abril de este año, la Secretaría ha tramitado más de 10 mil solicitudes en materia de desarrollo urbano, entre ellas mil 500 para aperturas de negocios y 753 licencias de construcción, que incluyen desde casas hasta nuevos fraccionamientos. Romero afirmó que estas cifras representan tanto oportunidades económicas como la necesidad de planificación para preservar la calidad de vida.

El funcionario reconoció que las expectativas de los habitantes varían según el perfil: mientras los vecinos de zonas tradicionales priorizan la tranquilidad y baja densidad, los nuevos residentes y emprendedores valoran la conectividad, servicios y espacios multifuncionales. Por ello, dijo, es vital socializar los proyectos con la comunidad para atender inquietudes y reducir la resistencia basada en temores infundados.

Finalmente, destacó que una ciudad más compacta no solo mejora la movilidad, sino que permite tiempos de respuesta más ágiles por parte de la policía y los servicios públicos, lo cual incide positivamente en la percepción de seguridad, reflejo de los recientes indicadores de confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA CAIDA MICROSOFT

Día de la pantalla azul: fallo de Microsoft provoca caos informáticoDía de la pantalla azul: fallo de Microsoft provoca caos informático

Las pantallas de computadores de hospitales, bancos y hasta aerolíneas se pusieron en azul en las primeras horas de este viernes, debido a un apagón informático a nivel mundial. 

La temida pantalla azul en los sistemas operativos de Microsoft afectó las operaciones bancarias, interrumpió servicios y generó el retraso de cientos de vuelos; solo en España se reportan 105 que están siendo reprogramados. 

Dicho error se le atribuye a una actualización con errores de la firma Crowdstrike Holdings, encargada de la seguridad informativa en empresas internacionales con servicios mediante la plataforma Windows a nivel internacional. 

“No se trata de un incidente de seguridad o ciberataque”, respondió la empresa, al anunciar que se había solucionado la falla tras identificar el problema como aislado. 

George Kurtz, presidente y CEO de Crowdstrike, lamentó los inconvenientes provocados por el error de la actualización y garantizó que los sistemas que administran están completamente protegidos. 

Presentan la 3ra edición del Cruce Isla Tzibanza 2024Presentan la 3ra edición del Cruce Isla Tzibanza 2024

La Secretaría de Turismo de Querétaro presentó la tercera edición del Cruce Isla Tzibanza 2024, un evento deportivo que se llevará a cabo el sábado 31 de agosto en el embarcadero de la isla en el municipio de Cadereyta de Montes. Se espera la participación de 500 nadadores en tres distancias: 1k, 2.5k, y 5k. Los ganadores absolutos de la distancia de 5km recibirán un premio de 4 mil pesos, además de trofeos para los ganadores de cada categoría.

Paola Ortega, de la Secretaría de Turismo, destacó que el evento es una excelente oportunidad para atraer turismo deportivo y promover la oferta cultural y gastronómica de Querétaro. Alejandro Ávila, Presidente de la Asociación Queretana de Natación, y Sara Díaz, de la Liga de Nadadores Masters, invitaron a los nadadores a participar en esta competencia que fomenta el nado en aguas abiertas.

Leonardo Vargas, director de turismo de Cadereyta, agradeció el apoyo a la Secretaría de Turismo y mencionó que el municipio espera organizar 17 eventos en 2024, incluyendo el nado abierto y carreras extremas, para promover el turismo y la economía local.

Para más información y venta de boletos, consulte la página www.spinser.org o las redes sociales de @spinser.