Fijas,Noticias Destacadas,Seguridad Sesionó el Comité de Control Interno y Administración de Riesgos del Municipio de Corregidora

Sesionó el Comité de Control Interno y Administración de Riesgos del Municipio de Corregidora

| | 0 comentarios| 8:59 am


Sesionó el Comité de Control Interno y Administración de Riesgos del Municipio de Corregidora

Con la finalidad de garantizar la entrega de una administración sin irregularidades ni omisiones en el servicio público, el presidente municipal de Corregidora, Adolfo Colín Sánchez encabezó la Sesión Ordinaria Municipal del Comité de Control Interno y Administración de Riesgos, en la que participaron la Secretaría Municipal de Control y Evaluación, así como representantes de las diferentes dependencias municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA ENCARGADO FISCAL

Humberto Pérez se queda como encargado de despacho en FGEHumberto Pérez se queda como encargado de despacho en FGE

Humberto Pérez, se quedará como encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de que Alejandro Echeverría Cornejo presentara su renuncia este jueves ante la LX Legislatura. 

Luego de trascender la información, y confirmarse que la renuncia fue aceptada, Pérez será el encargado en lo que se determina el proceso a seguir por ley. 

Además de haberse desempeñado como vicefiscal de investigación y persecución del delito desde 2016 a la fecha, cuenta con una amplia trayectoria en la materia de derecho. 

Es egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta con una maestría en administración pública.

Querétaro lleva pagado 16% de deuda por empréstitoQuerétaro lleva pagado 16% de deuda por empréstito

El gobierno de Querétaro ha abonado 614 millones de pesos del empréstito de 3,300 millones contratado en agosto de 2023, lo que representa el 15.6% de la deuda total, incluidos intereses, según el último reporte de la Secretaría de Finanzas.

De los préstamos recibidos, se han liquidado 449.7 millones a Santander y 164.3 millones a Banamex. La deuda restante asciende a 3,323 millones de pesos, con un plazo máximo de pago al 31 de agosto de 2027.

El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, informó que los recursos del empréstito se destinaron a 191 obras sociales y la compra de 277 unidades de transporte público. Además, señaló que cada año se planea usar el 1.36% del presupuesto estatal para reducir la deuda, lo que implicaría asignar alrededor de 845 millones en 2025 si se aprueba el presupuesto propuesto de 62,187 millones de pesos.

Inicialmente, parte de la deuda estaba destinada a respaldar un proyecto energético de la Agencia Estatal de Energía, pero la Comisión Federal de Electricidad asumió su desarrollo, redirigiéndose los recursos a obras sociales.