Economía,Nacional,Noticias,Noticias Destacadas Adeuda federación 123 mdp al campo queretano

Adeuda federación 123 mdp al campo queretano




El gobierno federal adeuda 123 millones de pesos al programa “Bienestar para el Campo”, lo que ha impactado a 18 mil productores queretanos, según informó el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado (Sedea), Rosendo Anaya.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció recientemente que los recursos aún no se entregan en varias entidades, incluyendo Querétaro, y propuso pagar parte este año y el resto en 2025. Sin embargo, la federación aún no ha comunicado oficialmente esta medida a la Sedea, lo que mantiene en incertidumbre a los productores afectados.

Paralelamente, el campo queretano enfrenta los efectos de la sequía, que ya afecta al 40% del estado, incrementándose desde el 25% reportado hace dos meses, según datos de la Comisión Nacional del Agua. Las presas han disminuido del 78% al 60% de su capacidad desde las lluvias de agosto, lo que impacta especialmente a los municipios del norte y el semidesierto.

Para mitigar los efectos, la Sedea destinará 50 millones de pesos a un programa emergente de entrega de maíz en grano para 16 mil productores y considera reactivar la distribución de agua en pipas, si las condiciones empeoran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Reforma sobre CFE destrabará proyecto de energía en Querétaro: Agencia Estatal de EnergíaReforma sobre CFE destrabará proyecto de energía en Querétaro: Agencia Estatal de Energía

La reciente reforma energética aprobada en la Cámara de Diputados, beneficiará y “destrabará” los proyectos energéticos que se buscan realizar en el estado, indicó Mauricio Reyes Caracheo, director general de la Agencia Estatal de Energía.

La reforma busca asegurar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, y busca garantizar el suministro nacional, por lo que se modificó el artículo 28 constitucional, que otorga seguridad energética y nacional, distribuyendo el 54% de la generación con la CFE y el 46% para privados.

En este sentido, agregó que el proyecto estatal, ahondó que se presentará hasta el primer trimestre de 2025, pero añadió que tendrá cambios en cuanto a la inversión y el número de subestaciones.

Aunque todavía debe confirmarse, adelantó que reduciría de 19 a 12 los puntos de alto consumo, lo que implica también una disminución de la inversión, por lo que también se está buscando una reunión con la nueva administración de CFE para dar continuidad a este proyecto.

Al ser cuestionado sobre el tema del suministro en le sierra, acotó que es un tema independiente, pero que también es prioritario para el gobierno estatal, y en donde también habrá una propuesta.

Tiene albergue Yimpathi nueva sedeTiene albergue Yimpathi nueva sede

El albergue Yimpathi del municipio de Querétaro ya tiene nueva sede. Se trata de un inmueble fuera del Centro Histórico, que fue adquirido en comodato por el Sistema Municipal DIF ante las peticiones y quejas de vecinos por la presencia de personas en situación de calle en el primer cuadro de la ciudad.

El albergue llevaba 9 años en la calle Vicente Guerrero, dando servicios de estancia nocturna y alimentos a personas en situación de calle, artesanas o personas en tránsito. Sin embargo, tras los reclamos de habitantes del centro que consideraban el inmueble como un atrayente de personas riesgosas, el municipio decidió reubicarlo fuera de la zona centro, en avenida Universidad 249, justo al lado del hogar de transición “Cambiando Vidas”.

La directora del DIF Municipal, Gabriela Valencia, destacó que el nuevo inmueble contará con mil 870 metros cuadrados, más del triple que el anterior, lo que permitirá pasar de 300 a 700 camas, tener espacios más grandes, más baños, más regaderas, un comedor más amplio y un mayor espacio para personas con discapacidad.

Indicó también que las tarifas se reducirán conforme al esquema anterior, en el que se cobraban 10 pesos por día. Ahora, el costo diario será de 7 pesos cuando la persona se quede de 1 a 10 días consecutivos; de 8 pesos cuando sea de 11 a 20 días; de 9 pesos cuando se quede de 21 a 40 días, y de 10 pesos desde los 41 a los 45 días. Apuntó además que los horarios, restricciones y requisitos de entrada se mantendrán igual que en Guerrero.

Valencia García mencionó que las personas que más frecuentan el Yimpathi son artesanas, albañiles, guardias de seguridad, meseros, cocineros y empleadas domésticas. Además, Amealco, Estado de México e Hidalgo son los lugares de origen más comunes.

Señaló que el inmueble comenzará a operar al cien por ciento de su capacidad a finales de junio, y añadió que existe confianza en que el albergue se mantendrá para la siguiente administración, pues el Yimpathi se trata de un programa que opera desde hace alrededor de 20 años.