Noticias,Noticias Destacadas,Política Chepe Guerrero se pronunció en contra de no cobrar licencias de funcionamiento

Chepe Guerrero se pronunció en contra de no cobrar licencias de funcionamiento

| | 0 comentarios| 10:12 am



El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero Trápala, se pronunció en contra de la propuesta de eliminar el cobro de licencias de funcionamiento a negocios, sumándose a las críticas que ha recibido la iniciativa presentada por una diputada del Partido del Trabajo en la legislatura local.

Aunque aseguró que las finanzas de Corregidora son sanas y permiten ofrecer los servicios necesarios, reconoció que otros municipios, especialmente en las regiones del semidesierto y la sierra, dependen de este tipo de ingresos.

Guerrero Trápala sugirió que la iniciativa tiene un trasfondo político, con el objetivo de la legisladora de ganar adeptos, aprovechando una medida que podría parecer popular pero que tendría un impacto negativo en las finanzas de municipios con menos recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Gobierno del Estado de Querétaro destinará recursos para comprar productos a indígenas del Mercado Artesanal Gobierno del Estado de Querétaro destinará recursos para comprar productos a indígenas del Mercado Artesanal 

Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno de Querétaro, informó que los indígenas que comercializan en el Mercado Artesanal y presenten productos de calidad podrán recibir hasta 12 mil pesos en apoyo por establecimiento, sujeto a la aprobación de sus proyectos. El monto dependerá de factores como la calidad del producto, la innovación y el tiempo de elaboración.

Este programa, denominado “Contigo por un Desarrollo con Identidad”, busca reducir la brecha económica de las comunidades indígenas mediante el fomento de sus actividades artesanales.

Los apoyos serán entregados a través de transferencia bancaria y estarán vigentes hasta diciembre de 2024, dependiendo del presupuesto disponible.

Detectan 200 tomas clandestinas de agua al mesDetectan 200 tomas clandestinas de agua al mes

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) reporta la detección de aproximadamente 200 tomas clandestinas mensuales, un problema que, junto con las fugas y errores en equipos de medición, contribuye al desperdicio del 30% del agua generada en la entidad, según informó su vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega Ricoy.

La mayoría de estas tomas ilegales se encuentran en hogares, aunque también se han identificado puntos de extracción masiva para abastecer pipas de agua destinadas a la venta ilegal. Colonias populares como La Negreta, en Corregidora, destacan entre las zonas con mayor incidencia.

Ante esta situación, la CEA ha interpuesto diversas denuncias contra los responsables, quienes podrían enfrentar penas de hasta 6 años de prisión o multas de 50 mil pesos, conforme al Código Penal estatal por el delito de despojo de agua.

Asimismo, para garantizar la correcta distribución del recurso, la dependencia regula un padrón de distribuidores de agua en pipas, asegurando el cumplimiento de normas de calidad y trazabilidad del suministro.

En cuanto a las fugas, la CEA se ha fijado el objetivo de reparar el 90% en menos de 24 horas, lo que será posible con el incremento de personal en cuadrillas de revisión. Para este propósito, el gobierno estatal destinará 150 millones de pesos en 2025, un aumento del 87% respecto al presupuesto actual.