Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Desarticulan banda por robo millonario de cigarros en Querétaro

Desarticulan banda por robo millonario de cigarros en Querétaro

| | 0 comentarios| 10:01 am



Seis presuntos integrantes de una banda delictiva fueron detenidos por su participación en el robo de mercancía valuada en 86 millones de pesos, ocurrido en julio de 2023 en una bodega de la ciudad de Querétaro.

Tras la denuncia de la empresa afectada y el inicio de una investigación por parte de la Fiscalía, los agentes lograron identificar a los cinco hombres y una mujer como posibles implicados en el atraco.

Las órdenes de aprehensión, emitidas por un juez de control, fueron cumplimentadas en territorio queretano, y los detenidos fueron trasladados ante las autoridades correspondientes.

Actualmente, se encuentran en espera de su audiencia inicial, en la que se presentarán las pruebas con el objetivo de imputarlos por el delito de robo a comercio y, eventualmente, vincularlos a proceso para definir su situación legal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Fiscalía de Querétaro se desiste de acusaciones contra la menor en HuimilpanFiscalía de Querétaro se desiste de acusaciones contra la menor en Huimilpan

La Fiscalía General del estado de Querétaro ya se desistió de los cargos en contra de la menor de 14 años que fue acusada de homicidio, y que activistas defendieron que se trató de un aborto, informó la secretaria de las mujeres, Citlalli Hernández acompañada del fiscal Víctor Antonio de Jesús Hernández.

A través de redes sociales, explicó que derivado de las mesas de trabajo, no solo se dio este desistimiento, sino que también se abrirá una investigación en el Órgano Interno de Control para revisar si los funcionarios que dieron seguimiento a este caso incurrieron en acciones contrarias a la ley.

La secretaría, destacó que este caso marca un antecedente para la justicia, igualdad y prevenir las violencias hacia niñas y mujeres en México, ya que develó muchas violencias estructurales, que corresponde combatir.

En este sentido, ahondó que hay comunicación con diferentes instancias federales como el DIF y otras secretarías, al igual que en el estado para dar atención integral y acompañamiento a la menor, y que se garantice la reparación y no repetición.

En este mismo llamado, la secretaria invito a los a los legisladores locales a legislar en favor para despenalizar el aborto.

El fiscal general, agradeció el seguimiento de la secretaría y puntualizó que dicha carpeta no se realice centro de su período de gestión, no obstante, se está verificando que se cumpla con lo establecido en la legislación aplicable por todos los servidores públicos del organismo, por lo cual se firmará un convenio de colaboración para capacitar al personal del organismo, y que realicen su labor con perspectiva de género.

Cabe mencionar que, este caso generó la movilización de diversos colectivos en el país, así como posturas de tribunales que señalaban la necesidad de juzgar con perspectiva de niñez y priorizar el principio de interés superior de la niñez, por lo que generó posicionamientos del Senado y la intervención de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.

Estado de Querétaro, municipios de Querétaro y Corregidora los más cuestionados por la ciudadanía: InfoqroEstado de Querétaro, municipios de Querétaro y Corregidora los más cuestionados por la ciudadanía: Infoqro

El Poder Ejecutivo de Querétaro, junto con los municipios de Querétaro y Corregidora, encabezan la lista de los entes más cuestionados por la ciudadanía, de acuerdo con un reporte de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro (Infoqro). De enero a septiembre de 2024, se registraron un total de 7,522 solicitudes de acceso a la información. El municipio de Querétaro recibió la mayor cantidad con 1,200, seguido del Poder Ejecutivo estatal con 828, y Corregidora con 430.

El informe refleja una ligera disminución del 0.84% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque muestra un crecimiento del 5.09% en comparación con 2022. Del total de solicitudes, el 96.4% correspondieron a acceso a información pública, mientras que el 3.58% fueron sobre datos personales, con el municipio de Corregidora a la cabeza en este último rubro con 44 solicitudes.

En cuanto a denuncias e incumplimientos de transparencia, se registraron 11 recursos, de los cuales 4 fueron desechados. Los sujetos más señalados fueron el Poder Ejecutivo Estatal, el municipio de Peñamiller y el Tribunal de Justicia Administrativa.