Educación,Noticias,Noticias Destacadas Equipa USEBEQ nueve albergues escolares en la sierra gorda

Equipa USEBEQ nueve albergues escolares en la sierra gorda




Con el objetivo de promover la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable, Irene Quintanar Mejía, coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), entregó equipamiento a nueve albergues escolares en la Sierra Gorda, beneficiando a 300 estudiantes.

Durante su gira por las comunidades de Agua Zarca, Tilaco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Ahuacatlán de Guadalupe, Tancoyol, Concá y Arroyo Seco, Quintanar Mejía enfatizó el compromiso de la administración estatal con la educación inclusiva y de calidad. 

Los apoyos, con un valor superior a los dos millones de pesos, incluyeron material didáctico y pedagógico, electrodomésticos, enseres de cocina, colchones, juguetes y ropa de invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Despenalización del aborto podría ser aprobada en Congreso de QuerétaroDespenalización del aborto podría ser aprobada en Congreso de Querétaro

El gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, consideró que la iniciativa de la despenalización del aborto podría ser aprobada en la Legislatura de Querétaro. 

Esto luego del caso de una joven originaria de Huimilpan que había sido vinculada a proceso por el delito de homicidio de su propio bebé. 

Por ello, señaló que esta iniciativa podría ser aprobada, debido a que es un tema de popularidad. 

Mauricio Kuri González, reiteró que él está en contra del aborto y a favor de la vida. 

Sin embargo, consideró que el aborto sí se debe dar en casos como violación, cuando se trate de una menor de edad o se encuentre en riesgo la vida de la mujer.

Sheinbaum replicaría sistema de agua de QuerétaroSheinbaum replicaría sistema de agua de Querétaro

El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, dio a conocer que el próximo Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum podría replicar el proyecto del Sistema El Batán Agua para Todos en otros estados del país. 

Esto al informar que ya presentó el proyecto a un representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la siguiente administración federal. Recalcó que se buscaría que el Gobierno Federal apoye con recursos la ejecución del mismo, el cual implica una inversión total de cinco mil millones de pesos para concluirlo en su totalidad en los próximos dos años y medio, con el fin de garantizar el abasto de agua en la zona metropolitana del estado por los próximos 20 años. 

Vega Ricoy, recordó que actualmente está en marcha la primera etapa del proyecto, que consiste en la regeneración de la planta de tratamiento sur. Estimó que esta fase, que implica una inversión de 500 millones de pesos de recursos estatales, concluirá en siete meses. 

Posteriormente, arrancará la segunda etapa que consiste en la modernización de la planta de San Pedro Martir. Para ello, reveló que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo de las líneas de conducción y para una planta potabilizadora.