Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Fiscalía de Querétaro toma el caso de muerte en instalaciones de SSPMQ

Fiscalía de Querétaro toma el caso de muerte en instalaciones de SSPMQ




Mediante un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Querétaro, indicó que ha tomado conocimiento del fallecimiento de una persona al interior de las instalaciones de la secretaría de seguridad pública municipal (SSPMQ).

Se tomó conocimiento, a través de un reporte policial, de la muerte de una persona en las instalaciones del Juzgado Cívico, en la Delegación Epigmenio González, del municipio de Querétaro, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.

De inmediato se activaron las acciones periciales para el procesamiento del lugar del hecho, así como del levantamiento del cuerpo de la persona fallecida; de igual forma, acudió Policía de Investigación para la obtención de información.

Será a través de los dictámenes médicos forenses que se determine la causa de la muerte. Se seguirá informando conforme las investigaciones continúen”, detallaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

CEA buscará 250 millones de pesos para el proyecto Batán Agua para Todos en 2025CEA buscará 250 millones de pesos para el proyecto Batán Agua para Todos en 2025

El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que para el 2025 se buscará obtener un recurso de 250 millones de pesos para la ejecución del proyecto Batán Agua para Todos. Esta iniciativa, que no será financiada por el Gobierno federal en el próximo año, dependerá del trabajo conjunto con la Secretaría de Finanzas para definir cómo se obtendrán los recursos, ya sea a través de un préstamo o con el apoyo de la iniciativa privada.

El proyecto contempla la rehabilitación de todas las plantas tratadoras de agua y la construcción de la línea de conducción hacia el Batán, así como la instalación de una nueva planta potabilizadora. Vega Ricoy destacó que ya casi está listo el proyecto ejecutivo para estas obras y que en enero se podría firmar un nuevo convenio con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El vocal ejecutivo confía en que el Gobierno federal podrá colaborar con recursos para este proyecto a partir de 2026, con el objetivo de concluirlo en 2027. Además, mencionó que los trabajos de rehabilitación de la planta tratadora sur en Corregidora ya presentan un avance significativo.

Corregidora listo para celebrar el Festival Huesos y Tradiciones 2024Corregidora listo para celebrar el Festival Huesos y Tradiciones 2024

El municipio de Corregidora celebrará el Día de Muertos con la sexta edición del Festival Huesos y Tradiciones, a realizarse del 31 de octubre al 3 de noviembre, en la Plaza Gran Cué y la Unidad Deportiva de El Pueblito, lugares que se transformarán en un espacio lleno de magia, donde todos podrán disfrutar de esta hermosa tradición con actividades y eventos gratuitos para toda la familia.

La titular de la Secretaría de Cultura y Tradiciones de Corregidora, Schoenstatt Cabrera, destacó que, además de un variado programa cultural y musical, este año se contará con una función de lucha libre y la decoración de la Plaza Gran Cué con esculturas monumentales.

A decir del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora, Adolfo Colín, habrá shows infantiles, la obra de teatro ‘La Leyenda del Charro Negro’ en el CAM de El Pueblito, concursos de catrinas, un show de alebrijes iluminados, presentaciones musicales y la función de lucha libre.

Añadió que se espera la participación de más de 40 mil asistentes y una derrama económica superior a los cinco millones de pesos durante los cuatro días del festival. Para los horarios y fechas de los eventos del Festival Huesos y Tradiciones, se pueden consultar las redes sociales: en Instagram como cultura.corregidora y en Facebook como Secretaría de Cultura y Tradiciones-Corregidora.