El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, lideró la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública 2024-2027, destacando avances del programa «100 días por la seguridad de El Marqués». Este plan ha incluido 21 operativos con autoridades estatales y federales, 52 intervenciones en eventos masivos, 13 mediaciones comunitarias y 32 asesorías jurídicas en conflictos vecinales.
Además, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) ha conformado 53 redes de participación ciudadana, impartido 37 talleres para prevenir conductas de riesgo y llevado a cabo 75 actividades de prevención del delito, beneficiando a más de cuatro mil habitantes.
Monsalvo Castelán presentó también el «Programa Municipal de Seguridad Pública», compuesto por ocho ejes estratégicos, 18 estrategias y 84 líneas de acción, con un avance del 85%.
El evento contó con la participación de representantes ciudadanos y autoridades estatales, quienes reiteraron el compromiso con la tranquilidad y calidad de vida de los marquesinos.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, recibió la constancia que declara a San Francisco Anbanica como Barrio Mágico.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, inauguró el Mercado Gastronómico y la Fuente Lúdica en la Plaza Gran Cué, como parte de los proyectos para fomentar el turismo de la demarcación.
El alcalde destacó que Corregidora se ha posicionado como un atractivo turístico de la entidad, ya que se logró duplicar el número de visitantes y triplicar la derrama económica gracias al proyecto Distrito Corregidora.
«La idea era bien clara desde el inicio, que no hubiera una sola persona que viniera a Querétaro por aire o por tierra y que no pudiera venir a disfrutar de lo que íbamos a ofrecerles. Hoy lo logramos», comentó el presidente municipal.
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, le entregó al presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, la constancia de declaración de San Francisco Anbanica como Barrio Mágico.
«El nombramiento como Barrio Mágico representa un reconocimiento a esos rincones que, a pesar del crecimiento y modernización de la ciudad, conserva su identidad y nos invita a descubrir su historia y tesoro cultural», señaló.
La secretaria estatal reconoció los logros de la actual administración municipal que ha hecho de Corregidora «el Orgullo de Querétaro».
Esther Carboney Echave, titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, detalló los grandes proyectos que la actual administración ha dejado en materia turística: la plaza Gran Cué con el Buey Monumental, el Mercado Gastronómico y la Fuente Lúdica; la iluminación y videomapping en la Pirámide de El Cerrito, la Escalinata, los museos y la ruta religiosa.
Por último, el secretario de Obras Públicas del Municipio de Corregidora, Juan Carlos García Sánchez, detalló que, con una inversión de 13.1 millones de pesos y con un aforo de 250 personas, el Mercado Gastronómico cuenta con una planta baja que alberga 4 locales comerciales, área para comensales y cafetería, mientras que la planta alta tiene una terraza comercial, una segunda área de comensales y vestíbulo. Dicha construcción está complementada con áreas ajardinadas exteriores y estacionamiento.
El Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2024 del INEGI reveló que Querétaro redujo en 55.4 millones de pesos el presupuesto destinado a programas de desarrollo social durante 2023, lo que representó un recorte del 15% respecto al año anterior. Mientras que en 2022 se invirtieron 388.5 millones de pesos en 15 programas, en 2023 se mantuvo la misma cantidad de iniciativas, pero con un presupuesto de 333.1 millones.
Este ajuste posicionó a Querétaro en el lugar 25 a nivel nacional en recursos para programas sociales, descendiendo desde el puesto 20 del año anterior. Además, el recorte estatal fue cuatro veces mayor que el promedio nacional, que fue de 3.8%.
En contraste, el presupuesto general del estado incrementó un 16.3% durante 2023, alcanzando los 32 mil 155.3 millones de pesos.
Por otra parte, el censo destacó que las sanciones a servidores públicos en el estado se duplicaron, pasando de 38 en 2022 a 77 en 2023. Estas incluyeron amonestaciones, inhabilitaciones y suspensiones, aunque no se registraron destituciones.
En cuanto a transparencia, Querétaro aumentó la tasa de respuesta a solicitudes de información del 96.1% al 98% y destacó como uno de los estados con menor proporción de adjudicaciones directas, con solo el 3.3% de sus contratos asignados por este método.