Innovación,Noticias,Noticias Destacadas,Política Inteligencia Artificial optimiza procesos productivos: Del Prete

Inteligencia Artificial optimiza procesos productivos: Del Prete




Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de SEDESU, acompañó a la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, en la inauguración del foro «Inteligencia Artificial y Responsabilidad Social», cuyo objetivo es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Del Prete destacó que la IA optimiza procesos, gestiona recursos reciclables, reduce emisiones y costos, además de atraer inversiones en manufactura avanzada. La rectora subrayó la importancia de usar la IA con un enfoque social para reducir brechas y promover una vida más equitativa.

Amaya reconoció la colaboración de SEDESU en el desarrollo sustentable de la UAQ y en la lucha contra el cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Pendiente instalación de tianguis nocturno en San Juan del RíoPendiente instalación de tianguis nocturno en San Juan del Río

El Gobierno Municipal de San Juan del Río avanza en las mesas de trabajo para concretar la posible instalación de un tianguis nocturno en la colonia Pedregoso. Según el secretario de gobierno, Abel Espinoza Suárez, se espera que la decisión sobre este proyecto se defina antes de finalizar el mes, una vez que se establezcan las condiciones adecuadas para su funcionamiento.

Espinoza Suárez detalló que el gobierno local está en diálogo con presidentes de colonos y líderes de mercado para asegurar que el tianguis no afecte a los comercios ya establecidos ni a los residentes. «Nuestro objetivo es impulsar la economía del comercio de manera ordenada, sin perjuicio para la comunidad ni para los negocios formales», señaló.

El tianguis nocturno, de aprobarse, se instalaría bajo un esquema que permita su desarrollo sin problemas futuros, en apoyo a la actividad comercial de la zona y en beneficio de los ciudadanos.

Aprueban Ley de Paternidad en Pleno del Congreso local de QuerétaroAprueban Ley de Paternidad en Pleno del Congreso local de Querétaro

El Congreso del Estado de Querétaro aprobó por unanimidad la Ley de Paternidad, que otorga a los trabajadores del estado un permiso de 20 días cuando nazca su hija o hijo. Esta medida, presentada por el legislador Paul Ospital Carrera, busca equilibrar los derechos laborales entre hombres y mujeres en el contexto del nacimiento de un nuevo integrante en la familia.

Durante el debate, Ospital subrayó que, mientras las mujeres reciben 90 días de permiso por maternidad (45 antes y 45 después del parto), los hombres solo tenían cinco días. El diputado criticó los roles tradicionales de género y afirmó que esta ley es un paso hacia la igualdad, destacando que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que en países sin regulaciones sobre los permisos de paternidad, la discriminación hacia las mujeres es mayor.

Ospital ilustró su punto con un ejemplo: un empresario que, al entrevistar a un hombre y una mujer con igual preparación, podría preferir al hombre debido a las diferencias en los permisos laborales, perpetuando la desigualdad. Aunque la nueva ley aplicará a todos los empleados del gobierno estatal, incluidos legisladores y jueces, el diputado reconoció que la reforma no abarca la Ley Federal del Trabajo, lo que limita su impacto a nivel nacional.