Noticias,Noticias Destacadas,Política,Seguridad La alcaldesa de El Marqués Claudia Martínez Guevara, presenta a nuevos policías

La alcaldesa de El Marqués Claudia Martínez Guevara, presenta a nuevos policías




La presidenta municipal de El Marqués, Claudia Martínez Guevara, presidió la ceremonia de presentación de siete nuevos policías que se integrarán a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) tras completar su formación en el Centro de Capacitación para la Seguridad del Estado de Querétaro (CECAFIS). Durante el evento, realizado en el jardín Misión Chichimequillas, también se entregaron reconocimientos a 10 policías por su perseverancia y servicio de 20 y 25 años en la dependencia.

Martínez Guevara destacó la profesionalización de los elementos de seguridad y reafirmó su compromiso con la tranquilidad del municipio, señalando que la estrategia de seguridad se basa en policías bien capacitados y en acciones permanentes. En lo que va del año, se han sumado 16 nuevos policías, quienes completaron más de mil horas de formación para garantizar la seguridad de las familias de El Marqués.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Javier Cortés Cruz, subrayó el profesionalismo de la corporación y felicitó a los nuevos policías y a los reconocidos por su servicio.

Al evento asistieron importantes figuras, entre ellas, Juan Martín Granados Torres, asesor en Políticas Públicas del Estado, y Alberto Luna López, director general de CECAFIS, quienes respaldaron los esfuerzos de la administración en fortalecer la seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

4 de cada 10 negocios en la capital operan de manera irregular4 de cada 10 negocios en la capital operan de manera irregular

En el municipio de Querétaro, alrededor del 39% de las unidades económicas no se encuentran dentro del Empadronamiento Municipal de Funcionamiento, lo que significa que operan sin contar con una licencia. Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling.

Según el INEGI, con corte al mes de diciembre, la capital queretana cuenta con 54 mil 327 negocios. Sin embargo, señaló el funcionario, solamente 33 mil forman parte del empadronamiento, y de esos, 26 mil 700 cuentan con licencia vigente.

En ese sentido, explicó que los 6 mil 300 que no han renovado su licencia, mantienen su registro en el padrón hasta por dos años. En caso de que ya no actualicen su permiso, se les retirará del empadronamiento y serán sujetas a sanciones en caso de que sean detectadas en operación.

Por su parte, el presidente municipal Felipe Fernando Macías llamó los comerciantes a formalizar sus actividades y a los ciudadanos a denunciar aquellos comercios que operen sin licencia, cuya falta, dijo, amerita sanciones económicas de hasta mil 500 pesos.

Añadió que en los primeros dos meses de su administración, se recibieron alrededor de 800 denuncias sobre establecimientos sin permisos de funcionamiento.

Seguridad de establecimientos es responsabilidad de empresarios: ArangoSeguridad de establecimientos es responsabilidad de empresarios: Arango

El secretario de gobierno de Querétaro, Martín Arango, aclaró que la responsabilidad de la seguridad interna en centros nocturnos recae en los empresarios, ya que estos son propiedad privada. 

Tras la reciente balacera en un centro nocturno en Centro Sur, que dejó varios heridos y llevó al cierre del establecimiento, Arango enfatizó que los empresarios deben cumplir con normativas, como tener un plan de seguridad y personal de seguridad privada adecuado. Los inspectores municipales solo verifican el cumplimiento de estos requisitos.

Además, la prevención del ingreso de armas es también responsabilidad de los empresarios, quienes deben asegurarse de que su personal de seguridad evite que los clientes entren armados. 

Arango recordó que, aunque en el pasado algunos establecimientos instalaron arcos detectores de metales voluntariamente, actualmente se exige solo la realización de cateos manuales para evitar el ingreso de armas. La seguridad pública solo interviene en estos lugares cuando se recibe una denuncia y se actúa en flagrancia.