Noticias,Noticias Destacadas,Política Mauricio Kuri asegura que siempre mantendrá puentes de diálogo con los diputados de oposición

Mauricio Kuri asegura que siempre mantendrá puentes de diálogo con los diputados de oposición




El Gobernador Mauricio Kuri, aseguró que siempre habrá puentes tendidos de comunicación a los diputados locales de Morena y PT que votaron en contra el pasado fin de semana al Presupuesto Estatal 2025 por 62 mil 187 millones de pesos.

Lo anterior, al inconformarse por la aprobación presupuestal que incluso, avalaron otros legisladores de dichos partidos políticos.

Manifestó que se trata de un presupuesto responsable, social y que también contempló las peticiones que hicieron diputados de Morena.

Por ello, mencionó quelas obras sociales serán la prioridad del presupuesto para el siguiente año, además que se espera el anuncio que hará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para los proyectos de obras que tendrá el Gobierno Federal para la entidad.

Al referirse al incremento de impuestos en UMA para plataformas de transporte ejecutivo, informó que esto servirá para mantener un mayor orden en este esquema de movilidad, y que se recauda por este concepto un monto de 30.8 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Tiene albergue Yimpathi nueva sedeTiene albergue Yimpathi nueva sede

El albergue Yimpathi del municipio de Querétaro ya tiene nueva sede. Se trata de un inmueble fuera del Centro Histórico, que fue adquirido en comodato por el Sistema Municipal DIF ante las peticiones y quejas de vecinos por la presencia de personas en situación de calle en el primer cuadro de la ciudad.

El albergue llevaba 9 años en la calle Vicente Guerrero, dando servicios de estancia nocturna y alimentos a personas en situación de calle, artesanas o personas en tránsito. Sin embargo, tras los reclamos de habitantes del centro que consideraban el inmueble como un atrayente de personas riesgosas, el municipio decidió reubicarlo fuera de la zona centro, en avenida Universidad 249, justo al lado del hogar de transición “Cambiando Vidas”.

La directora del DIF Municipal, Gabriela Valencia, destacó que el nuevo inmueble contará con mil 870 metros cuadrados, más del triple que el anterior, lo que permitirá pasar de 300 a 700 camas, tener espacios más grandes, más baños, más regaderas, un comedor más amplio y un mayor espacio para personas con discapacidad.

Indicó también que las tarifas se reducirán conforme al esquema anterior, en el que se cobraban 10 pesos por día. Ahora, el costo diario será de 7 pesos cuando la persona se quede de 1 a 10 días consecutivos; de 8 pesos cuando sea de 11 a 20 días; de 9 pesos cuando se quede de 21 a 40 días, y de 10 pesos desde los 41 a los 45 días. Apuntó además que los horarios, restricciones y requisitos de entrada se mantendrán igual que en Guerrero.

Valencia García mencionó que las personas que más frecuentan el Yimpathi son artesanas, albañiles, guardias de seguridad, meseros, cocineros y empleadas domésticas. Además, Amealco, Estado de México e Hidalgo son los lugares de origen más comunes.

Señaló que el inmueble comenzará a operar al cien por ciento de su capacidad a finales de junio, y añadió que existe confianza en que el albergue se mantendrá para la siguiente administración, pues el Yimpathi se trata de un programa que opera desde hace alrededor de 20 años.

Reprocha Murguía errores detectados en reforma judicialReprocha Murguía errores detectados en reforma judicial

La coordinadora de los Senadores del PAN, Guadalupe Murguía, reprochó los errores encontrados dentro de la reforma constitucional al Poder Judicial, al considerar que fueron consecuencia de una ley “hecha al vapor” e “improvisada”.

La legisladora consideró que reformar el Poder Judicial federal se trataba de una acción necesaria. Sin embargo, mostró su inconformidad por el hecho de que, a menos de un mes de su publicación oficial, se han detectado varios errores dentro de la ley, como la falta de claridad en cuanto a las votaciones dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución sobre la renovación de la presidencia de la Corte.

Murguía Gutiérrez se quejó además de las modificaciones en las leyes secundarias, particularmente a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la de Medios de Impugnación, pues calificó como grave que se busque reformarlas con el proceso electoral 2024-2025 en curso.

De igual forma, mostró su rechazo al proceso que se llevó a cabo el pasado sábado en el Senado, en el que se realizó un sorteo para elegir los juzgados y magistraturas que serán sometidos a renovación en 2025 y 2027.

Ante tales hechos, la senadora afirmó que la bancada panista seguirá pendiente de los medios de impugnación promovidos contra la reforma, y aseguró que existe compromiso de los partidos opositores para garantizar una reforma adecuada.