Noticias,Noticias Destacadas,Política Ni PAN ni Morena presidirán comisiones importantes en Congreso local

Ni PAN ni Morena presidirán comisiones importantes en Congreso local




Ni el PAN ni Morena estarían presidiendo las comisiones, consideradas como más importantes, en el Congreso local, así fue uno de los primeros acuerdos de los coordinadores del PAN y Morena, para avanzar en la integración y poder comenzar con los trabajos formales del Poder Legislativo.

Esto luego de que en ambos partidos se externó la intención de presidir las comisiones de Planeación y Presupuesto, Administración y Procuración de Justicia, Puntos Constitucionales, y Seguridad. Sin embargo, se espera que la integración de las 25 comisiones pueda darse en esta misma semana, esto con el objetivo de dar arranque formal a los trabajos del poder Legislativo y evitar el retraso en los proyectos.

Aunque ya se tiene una propuesta, evitó brindar mayores detalles, ya que ahora se deberá socializar al interior de los grupos parlamentarios, pero subrayó que hay diálogo, voluntad y comunicación.

Ante los llamados de colectivos, de movilidad y búsqueda de personas, para que las comisiones encargadas de estos temas tengan a los perfiles con compromiso y conocimiento en la materia, Vega Guerrero, enfatizó que se tomarán decisiones sensibles, congruentes para que estas voces de la sociedad puedan avanzar con los proyectos de ley.

Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la Mesa Directiva, coincidió en que en breve se podrán formalizar las comisiones, y aunque se tienen en espera de análisis al menos 17 proyectos de ley rechazó que se trate de parálisis.

Asimismo, adelantó que en la próxima sesión de pleno podría comenzar a subir algunos de los temas pendientes, ya que la pasada legislatura dejó 7 iniciativas que fueron aprobadas en comisión y solo resta que avancen en pleno, entre las que están la Ley de Bienestar Animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA MANIFESTACIONES SECULT

Artistas acusan represalias por manifestaciones contra SecultArtistas acusan represalias por manifestaciones contra Secult

Integrantes de la comunidad artística en Querétaro señalaron que diversos artistas han sido objeto de persecución y chantajes por pedir la destitución de la secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera.

En rueda de prensa, representantes de la Coalición de Trabajadores del Arte, la Cultura y el Conocimiento (Coatacc), así como de Artistas Queretanxs Unidxs acusaron a autoridades estatales de amenazar a los artistas con cancelar sus presentaciones en caso de que firmen a favor del despido de Herbert Pesquera.

Los artistas indicaron que juntaron más de 300 firmas del gremio, las cuales fueron entregadas el 10 de julio junto con una carta al gobernador Mauricio Kuri para exigir la salida de la titular de Cultura, a quien acusan de actos de discriminación, violación a derechos humanos, abuso de autoridad y falta de apoyos para la comunidad artística.

Señalaron que, si bien ya sostuvieron reuniones con la Secretaría de Gobierno, esta no ha dado una respuesta contundente a sus demandas, las cuales, además de la destitución de Marcela Herbert, incluyen la participación en la elección de la nueva persona titular, la creación de un Consejo de Cultura y las Artes, y la celebración de un congreso para dar seguimiento a un nuevo modelo cultural.

Cabe mencionar que apenas en junio pasado, Marcela Herbert fue acusada de acoso laboral hacia la excoordinadora del Centro de las Artes de Querétaro, Sheila Viridiana Caballero, lo que derivó en una serie de protestas en las que se pidieron a un nuevo titular de Cultura.

Querétaro avanza en la lucha contra la violencia de género: Kuri GonzálezQuerétaro avanza en la lucha contra la violencia de género: Kuri González

Querétaro da un paso crucial en la lucha contra la violencia de género con la apertura del Centro de Justicia para las Mujeres, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González. Inaugurado con una inversión de 23.22 millones de pesos, el centro también alberga al Sistema Estatal de Atención a Víctimas, operando con un enfoque en derechos humanos.

Kuri González destacó que Querétaro se convierte en un referente nacional en seguridad y justicia, brindando servicios especializados a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo atención legal, psicológica y medidas de protección.

Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, detalló que el edificio incluye áreas de atención psicológica, médica, ludoteca, sala de juntas y sanitarios, como parte de las estrategias para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, enfatizó que el nuevo centro cumple con los compromisos del Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Estatal de Seguridad, facilitando el acceso a atención, asesoría y acompañamiento para las víctimas.