Noticias,Noticias Destacadas,Política Ni PAN ni Morena presidirán comisiones importantes en Congreso local

Ni PAN ni Morena presidirán comisiones importantes en Congreso local

| | 0 comentarios| 9:43 am



Ni el PAN ni Morena estarían presidiendo las comisiones, consideradas como más importantes, en el Congreso local, así fue uno de los primeros acuerdos de los coordinadores del PAN y Morena, para avanzar en la integración y poder comenzar con los trabajos formales del Poder Legislativo.

Esto luego de que en ambos partidos se externó la intención de presidir las comisiones de Planeación y Presupuesto, Administración y Procuración de Justicia, Puntos Constitucionales, y Seguridad. Sin embargo, se espera que la integración de las 25 comisiones pueda darse en esta misma semana, esto con el objetivo de dar arranque formal a los trabajos del poder Legislativo y evitar el retraso en los proyectos.

Aunque ya se tiene una propuesta, evitó brindar mayores detalles, ya que ahora se deberá socializar al interior de los grupos parlamentarios, pero subrayó que hay diálogo, voluntad y comunicación.

Ante los llamados de colectivos, de movilidad y búsqueda de personas, para que las comisiones encargadas de estos temas tengan a los perfiles con compromiso y conocimiento en la materia, Vega Guerrero, enfatizó que se tomarán decisiones sensibles, congruentes para que estas voces de la sociedad puedan avanzar con los proyectos de ley.

Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la Mesa Directiva, coincidió en que en breve se podrán formalizar las comisiones, y aunque se tienen en espera de análisis al menos 17 proyectos de ley rechazó que se trate de parálisis.

Asimismo, adelantó que en la próxima sesión de pleno podría comenzar a subir algunos de los temas pendientes, ya que la pasada legislatura dejó 7 iniciativas que fueron aprobadas en comisión y solo resta que avancen en pleno, entre las que están la Ley de Bienestar Animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Luis Nava fortalece vínculos con la Sierra Gorda para impulsar el desarrollo socialLuis Nava fortalece vínculos con la Sierra Gorda para impulsar el desarrollo social

En una gira de trabajo por la Sierra Gorda, el secretario de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), Luis Nava, sostuvo un encuentro con representantes de la sociedad civil de Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. El objetivo fue escuchar sus necesidades y reforzar el compromiso de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de las familias de la región.

Luis Nava subrayó la importancia de establecer sinergias entre los niveles de gobierno y los diversos sectores sociales para atender las necesidades prioritarias de la zona serrana.

Además, el funcionario invitó a las y los asistentes a sumarse a la iniciativa estatal «Queretanos al Grito de Paz», impulsada por el gobernador Mauricio Kuri, que busca promover la igualdad, tolerancia y respeto mediante la colaboración entre gobierno, sociedad civil y sector privado.

El llamado final de Nava fue a consolidar esfuerzos conjuntos para que los apoyos sociales lleguen a quienes más lo necesitan, garantizando oportunidades de desarrollo para todas las comunidades de la Sierra Gorda.

Actualizan código de ética de servidores públicos en El MarquésActualizan código de ética de servidores públicos en El Marqués

El código de ética de servidores públicos del municipio de El Marqués ha tenido una actualización, es por eso que la alcaldesa Claudia Martínez acudió como invitada a la sesión ordinaria para evaluar el documento. 

Durante dicha sesión, el Comité realizó la entrega simbólica del Código de Ética y de Conducta, a la alcaldesa, los cuales tienen como objetivo que los servidores públicos conduzcan su actuar con responsabilidad e integridad en beneficio de la ciudadanía. 

La Auditora Superior Municipal y titular del Órgano Interno de Control del Municipio de El Marqués, María Leonor Hernández Montes, puntualizó que anteriormente la demarcación ya contaba con un código de ética; sin embargo, este fue actualizado. 

Sumado a lo anterior, Hernández Montes puntualizó que para dar cabal cumplimento a lo que marca la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para el presente año se emitió el código de conducta, buscando regular el actuar de los servidores de la administración.