Cultura,Deportes,Estilo de Vida,Noticias,Noticias Destacadas Participa SEDIF en la Carrera de la Esperanza 2024

Participa SEDIF en la Carrera de la Esperanza 2024




El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Manuel Hernández Rodríguez,  encabezó la cuenta regresiva para el inicio de la XIV edición de la Carrera de la Esperanza 2024, evento con causa que busca incentivar la empatía y solidaridad entre los queretanos.

Manuel Hernández indicó que este evento es un ejercicio impulsado por la sociedad civil, con el afán de coadyuvar a proteger, resguardar y restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes; se mostró satisfecho de formar parte de esta carrera, la cual se destaca por fomentar la cultura altruista y beneficiar con el monto recaudado a 800 niños de 14 Centros de Asistencia Social (CAS), por ello agradeció el esfuerzo de las y los corredores.

Esta carrera promociona el deporte y la salud, además motiva a la sociedad queretana a fomentar una integración familiar, y brinda la oportunidad para que las y los niños albergados en los CAS accedan a mejores condiciones de vida. Cabe señalar que en esta edición se recorrieron las distancias de tres, cinco, diez y hasta 15 kilómetros.

También asistieron el director general de Respuesta Radiofónica, José Luis Rodríguez Aguirre; la presidenta del Patronato de la Torre de la Esperanza, Cristina Urquiza de Maciel; y las integrantes del patronato de la Torre de la Esperanza, entre otros asistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Promete CEA agua a Maconí a partir de diciembrePromete CEA agua a Maconí a partir de diciembre

A partir de este mes, al menos cinco comunidades de la delegación de Maconí, en Cadereyta de Montes, contarán con agua potable a través de tuberías, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

Las comunidades beneficiadas son El Hortelano, Rancho La Luz, La Blanca, El Torno y La Joya, donde cerca de 80 familias tendrán acceso al servicio antes de concluir el año. Vega Ricoy destacó que estas zonas, históricamente afectadas por la falta de agua, representan un avance significativo en el derecho humano al acceso al agua.

Además, el funcionario explicó que la CEA entregó un predio de 21 hectáreas en Vizarrón al Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ) para reubicar a 300 familias de Maconí. Este terreno facilitará el acceso a servicios básicos para los afectados, cumpliendo con compromisos asumidos tras la marcha realizada por habitantes de Maconí en 2022.

Personas asesinadas en El marqués tenían carpetas de investigación en GuanajuatoPersonas asesinadas en El marqués tenían carpetas de investigación en Guanajuato

Las 5 personas asesinadas en un domicilio de la comunidad de Jesús María, en el municipio de El marqués, eran provenientes de Guanajuato, estado en el que ya habían sido agredidas, razón por la que se mudaron a Querétaro, además contaron con múltiples carpetas de investigación.

Esto en seguimiento del caso del 9 de octubre, cuando se reportó el hallazgo de 4 hombres y una mujer sin vida, en la comunidad de Jesús María, luego de que a las 5 de la mañana un par de sujetos los privaran de su vida y escaparon en distintas direcciones, dejando una camioneta estacionada en las afueras del domicilio.

El comunicado de la Fiscalía estatal, también señala que se encuentran en trabajo colaborativo con su similar de Guanajuato, debido a los hallazgos hasta el momento y la investigación continúa en curso, en la búsqueda de los responsables.