Noticias,Noticias Destacadas,Política Promesas de Campaña de Alejo Sánchez de Santiago, alcalde del municipio de Tolimán

Promesas de Campaña de Alejo Sánchez de Santiago, alcalde del municipio de Tolimán

| | 0 comentarios| 2:57 pm



Alejo Sánchez de Santiago, originario de Tolimán, ha trabajado en la Secretaría de la Defensa Nacional y desde 2023 fue Coordinador Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Actualmente es alcalde de Tolimán (2024–2027).

Promesas clave:

Seguridad: Establecer un cuartel de la Guardia Nacional, incrementar salarios de policías y prevenir abusos de autoridad.

Salud: Gestionar un Banco de Sangre.

Educación: Recursos culturales para niños, bases para una ciudad universitaria y programas sustentables en educación.

Turismo: Potenciar el turismo religioso.

Agua: Abastecimiento de agua potable con 108 mdp y nuevos pozos.

Desarrollo social y urbano: Apoyos sociales y construcción de un parque público.

Movilidad: Mejorar el libramiento de Tolimán.

Medio ambiente: Implementar baños ecológicos y programas de reforestación.

Gobierno: Reestructuración administrativa del municipio.

Transparencia: Uso de tecnología para gestión de información.

Desarrollo económico: Fomentar la apertura de negocios en las delegaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Deuda estatal será liquidada al final de la administración: KuriDeuda estatal será liquidada al final de la administración: Kuri

El gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, aseguró que la deuda estatal será liquidada al final de su administración.

Esto lo señaló, luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que Querétaro es el segundo estado del país en tener menor deuda.

Por ello, sostuvo que los tres mil 500 millones de pesos que se adquirieron para diversos proyectos, se liquidará en agosto del 2027.

Paquete fiscal debe darse a conocer con 48 horas de anticipación: Andrea TovarPaquete fiscal debe darse a conocer con 48 horas de anticipación: Andrea Tovar

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Andrea Tovar Saavedra, explicó que, según la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo realizada en agosto de este año, el paquete fiscal debe ser dado a conocer 48 horas antes de ser votado en la Sesión de Pleno. 

Este ajuste busca mejorar el análisis y la transparencia del proceso, respondiendo a las críticas del legislador del PRI, Paul Ospital Cabrera, quien había señalado la falta de tiempo para estudiar el paquete fiscal en años anteriores.

En cuanto a la despenalización del aborto, Tovar Saavedra subrayó que para la despenalización no es necesario realizar un gasto económico, pero en caso de que se presente una iniciativa para la legalización, sí se requeriría un gasto público para su implementación. 

Aclaró que, si bien este tema ha generado debate, el Congreso local debe cumplir con las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y proceder con la despenalización del aborto, sin permitir que los debates ideológicos interfieran con lo establecido por la Corte. La legisladora agregó que este tema será trabajado en el Congreso para ser abordado en 2025.