Noticias,Noticias Destacadas,Salud,Seguridad Querétaro busca endurecer penas por usurpación de funciones en el sector salud

Querétaro busca endurecer penas por usurpación de funciones en el sector salud




La LXI Legislatura de Querétaro trabaja en una iniciativa para fortalecer las sanciones contra quienes ejerzan funciones médicas sin la formación ni cédula profesional correspondientes. Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud, detalló que se plantea aumentar las penas de prisión de 6 a 8 años, superando las sanciones actuales de hasta 3 años establecidas en la legislación general.

La iniciativa también busca sancionar a clínicas y hospitales que permitan la práctica médica sin acreditación, y será desarrollada en consulta con especialistas e instituciones de salud. Esta propuesta responde a preocupaciones ciudadanas y a casos recientes como la detención de una mujer que ejercía como médica estética con documentos falsos, vinculada a 14 carpetas de investigación.

Con estas reformas, se busca mejorar el sistema de salud estatal y garantizar que quienes ofrezcan servicios médicos cumplan con los estándares necesarios para salvaguardar la vida y el bienestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Dirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetesDirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetes

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lleva a cabo diversas actividades en el marco del Mes de Conciencia sobre la Diabetes, enfocadas en informar y sensibilizar a la comunidad sobre la diabetes tipo 1. Entre estas destaca un estudio sobre anticuerpos y variantes genéticas asociadas a la enfermedad, realizado por la Maestría en Química Clínica Diagnóstica.

Liderado por la Dra. María Carlota García Gutiérrez, la Mtra. Alma Delia Bertadillo Jilote y el estudiante de posgrado Edwin Abitia, el objetivo del proyecto es identificar anticuerpos y variantes genéticas en personas diagnosticadas y sus familiares, con el fin de establecer medidas de monitoreo y tratamiento para prevenir complicaciones.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que provoca la destrucción de las células beta del páncreas, lo que impide la producción de insulina. Este estudio es clave para entender mejor los factores genéticos y ambientales involucrados en su desarrollo.

El equipo de investigación invita a pacientes y familiares cercanos a participar en el protocolo. Para más información, los interesados pueden contactar a los responsables a través de los correos electrónicos y números proporcionados.

Querétaro avanza en la lucha contra la violencia de género: Kuri GonzálezQuerétaro avanza en la lucha contra la violencia de género: Kuri González

Querétaro da un paso crucial en la lucha contra la violencia de género con la apertura del Centro de Justicia para las Mujeres, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González. Inaugurado con una inversión de 23.22 millones de pesos, el centro también alberga al Sistema Estatal de Atención a Víctimas, operando con un enfoque en derechos humanos.

Kuri González destacó que Querétaro se convierte en un referente nacional en seguridad y justicia, brindando servicios especializados a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo atención legal, psicológica y medidas de protección.

Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, detalló que el edificio incluye áreas de atención psicológica, médica, ludoteca, sala de juntas y sanitarios, como parte de las estrategias para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, enfatizó que el nuevo centro cumple con los compromisos del Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Estatal de Seguridad, facilitando el acceso a atención, asesoría y acompañamiento para las víctimas.