Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Querétaro impulsa su economía con un crecimiento anual del 4.2%

Querétaro impulsa su economía con un crecimiento anual del 4.2%




Querétaro registró un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.2%, posicionándose como el noveno estado con mayor expansión económica en el país, informó el gobernador Mauricio Kuri González en San Juan del Río. El mandatario resaltó la importancia de generar condiciones para la inversión y el desarrollo empresarial como pilares para combatir la pobreza.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete, destacó que en 2023 el PIB estatal alcanzó los 614 mil millones de pesos, con la construcción como principal sector impulsor. 

También informó sobre la creación de más de 15 mil nuevos empleos este año y el liderazgo estatal en formalidad laboral, con un 60.5% de trabajadores asegurados.

Además, se proyecta una expansión significativa del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) hacia 2050, con nueva infraestructura y la creación de 17 mil empleos directos, consolidándolo como un centro logístico clave en América Latina.

Por su parte, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, anunció que no habrá aumento en el predial para 2025 y celebró las gestiones del gobierno estatal para atraer inversiones que beneficien a las familias queretanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Convocan SECULT y CCT a participar en el programa InclusiónEs: TeatroConvocan SECULT y CCT a participar en el programa InclusiónEs: Teatro

La Secretaría de Cultura de Querétaro (Secult) y el Consejo Consultivo de Teatro de la entidad (CCT) han lanzado la convocatoria para el programa “InclusiónEs: Teatro”, que se desarrollará del 17 de septiembre al 31 de diciembre de este año. 

El programa, con un presupuesto de 550 mil pesos, busca ofrecer talleres y cursos de teatro a públicos específicos en el estado, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores, infancias y juventudes en situaciones vulnerables, entre otros grupos. 

Los interesados en participar deben ser profesionales con al menos tres años de experiencia teatral y haber trabajado con comunidades específicas en Querétaro. 

Las propuestas deben alinearse con principios de inclusión, diversidad cultural y derechos humanos. 

Se priorizarán proyectos que no reciban apoyo gubernamental y se presentarán en un foro público al finalizar el programa. La recepción de propuestas cierra el 1 de septiembre, y los resultados se anunciarán el 11 de septiembre en las páginas de Secult y del Consejo Consultivo de Teatro.

NOTA LUIS NAVA HAY FESTIVAL

Participa Luis Nava en anuncio del Hay Festival 2024, en su novena ediciónParticipa Luis Nava en anuncio del Hay Festival 2024, en su novena edición

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de Cristina Fuentes La Roche, Directora Internacional del Hay Festival, encabezó el anuncio de la novena edición del Hay Festival Querétaro 2024, que del 5 al 8 de septiembre se llevará a cabo en las siete delegaciones municipales de la ciudad, en universidades, los municipios de Tequisquiapan y Corregidora, y por primera ocasión, con actividades en barrios como el Tepetate, La Solana y Bolaños; todo en la edición más internacional con participantes de 22 países, para difundir la literatura local e internacional, para promover el diálogo y el intercambio cultural.

Luis Nava recordó la importancia de la llegada del Hay Festival 2024 a Querétaro, y aseguró que ha sido un honor organizar hasta el final de estos seis años de su administración este prestigioso evento cultural, puesto que traer el festival a Querétaro y, por ende, a todo México, refleja un compromiso social y cultural al fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos futuros.

Durante el Hay Festival 2024 se hablará de los temas que ocupan a los y las queretanas, conversando de lo local a lo global, y priorizando las conversaciones entre los países del Sur. Democracia, literatura, emergencia climática, ciencia, poesía con los mejores poetas contemporáneos y un homenaje al mexicano David Huerta, los 30 años del movimiento zapatista, las narrativas de los pueblos originarios y afro, la guerra de Ucrania y las expresiones artísticas más interesantes, de Querétaro para el mundo.

Para el acceso a los eventos presenciales del programa general, pueden adquirir sus boletos en la web del festival o, a partir del 2 de septiembre, en la taquilla del Teatro de la Ciudad; estas actividades con coste son gratuitas si usted es estudiante universitario o mayor de 65 años, solo debe registrarse en nuestra web. 

Los eventos del Hay Comunitario son gratuitos hasta completar aforo;  y Hay Joven, dirigido a la comunidad universitaria es sin coste previo registro. Las y los estudiantes también tendrán acceso a boletos gratuitos para el programa general, previo registro y solicitud.