Noticias,Noticias Destacadas,Política Capacitación para el autoempleo beneficia a 320 mujeres en San Juan del Río

Capacitación para el autoempleo beneficia a 320 mujeres en San Juan del Río




El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la clausura de 16 cursos de capacitación para el autoempleo en San Juan del Río, donde se reconoció a 320 mujeres beneficiarias. Estos talleres, enfocados también en personas con discapacidad, buscan fortalecer la economía familiar y comunitaria mediante la adquisición de habilidades para emprender.

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó que más de mil mujeres y personas con discapacidad en el estado han concluido estos cursos, diseñados para atender las necesidades locales. Desde 2021, se han impartido 160 talleres que han beneficiado a más de tres mil personas en Querétaro.

Durante el evento, realizado en el Portal del Diezmo, se subrayó la importancia de convertir los aprendizajes en oportunidades de negocio, como parte del objetivo de cerrar brechas y fomentar la igualdad de oportunidades. Este año, los apoyos incluyeron becas, materiales y el pago de instructores, con 48 cursos realizados y más de mil participantes beneficiados.

El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, elogió estas estrategias por su impacto positivo en la economía familiar, destacando la inversión histórica en programas que fortalecen la empleabilidad y el emprendimiento en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Gobierno estatal recortó 55 mdp a programas socialesGobierno estatal recortó 55 mdp a programas sociales

El Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2024 del INEGI reveló que Querétaro redujo en 55.4 millones de pesos el presupuesto destinado a programas de desarrollo social durante 2023, lo que representó un recorte del 15% respecto al año anterior. Mientras que en 2022 se invirtieron 388.5 millones de pesos en 15 programas, en 2023 se mantuvo la misma cantidad de iniciativas, pero con un presupuesto de 333.1 millones.

Este ajuste posicionó a Querétaro en el lugar 25 a nivel nacional en recursos para programas sociales, descendiendo desde el puesto 20 del año anterior. Además, el recorte estatal fue cuatro veces mayor que el promedio nacional, que fue de 3.8%.

En contraste, el presupuesto general del estado incrementó un 16.3% durante 2023, alcanzando los 32 mil 155.3 millones de pesos.

Por otra parte, el censo destacó que las sanciones a servidores públicos en el estado se duplicaron, pasando de 38 en 2022 a 77 en 2023. Estas incluyeron amonestaciones, inhabilitaciones y suspensiones, aunque no se registraron destituciones.

En cuanto a transparencia, Querétaro aumentó la tasa de respuesta a solicitudes de información del 96.1% al 98% y destacó como uno de los estados con menor proporción de adjudicaciones directas, con solo el 3.3% de sus contratos asignados por este método.

Inauguran rehabilitación del mercado municipal de Amealco con inversión de 45.6 millones de pesosInauguran rehabilitación del mercado municipal de Amealco con inversión de 45.6 millones de pesos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de la rehabilitación del mercado municipal de Amealco de Bonfil, una obra que contó con una inversión de 45.6 millones de pesos. 

Esta renovación busca ofrecer un espacio digno y seguro para que agricultores, ganaderos y pequeños empresarios locales puedan comercializar sus productos, fortaleciendo así el comercio local y los lazos comunitarios.

Kuri resaltó que los mercados son más que centros comerciales, pues representan la esencia de los pueblos y son puntos de encuentro donde convergen tradición y comercio. Además, destacó que las nuevas instalaciones atraerán más clientes, lo que impulsará el desarrollo económico del municipio.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, explicó que el mercado, con más de 40 años de historia, necesitaba intervenciones en distintas áreas, las cuales consistieron en la rehabilitación de estructura y cubiertas de lámina; sustitución completa del área de comida y el cambio de instalaciones hidráulicas, pluviales y sanitarias en pasillos.

El proyecto incluyó la renovación de diversas áreas del mercado, como la instalación de un sistema contra incendios, remodelación de baños, sustitución de instalaciones eléctricas, y un diseño arquitectónico inspirado en los tejidos tradicionales de la región.