Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Querétaro lleva pagado 16% de deuda por empréstito

Querétaro lleva pagado 16% de deuda por empréstito




El gobierno de Querétaro ha abonado 614 millones de pesos del empréstito de 3,300 millones contratado en agosto de 2023, lo que representa el 15.6% de la deuda total, incluidos intereses, según el último reporte de la Secretaría de Finanzas.

De los préstamos recibidos, se han liquidado 449.7 millones a Santander y 164.3 millones a Banamex. La deuda restante asciende a 3,323 millones de pesos, con un plazo máximo de pago al 31 de agosto de 2027.

El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, informó que los recursos del empréstito se destinaron a 191 obras sociales y la compra de 277 unidades de transporte público. Además, señaló que cada año se planea usar el 1.36% del presupuesto estatal para reducir la deuda, lo que implicaría asignar alrededor de 845 millones en 2025 si se aprueba el presupuesto propuesto de 62,187 millones de pesos.

Inicialmente, parte de la deuda estaba destinada a respaldar un proyecto energético de la Agencia Estatal de Energía, pero la Comisión Federal de Electricidad asumió su desarrollo, redirigiéndose los recursos a obras sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Habrá cambio de circulación vial para la Feria Internacional Ganadera de QuerétaroHabrá cambio de circulación vial para la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

A partir del 29 de noviembre, se implementarán ajustes en las vialidades de acceso al Ecocentro Expositor para agilizar el tráfico y garantizar la seguridad de los asistentes a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024. Estas modificaciones fueron acordadas entre corporaciones de seguridad, protección civil, movilidad, organizadores y vecinos.

El transporte público, como Qrobus y taxis concesionados, ingresará por Prolongación Constituyentes, continuando por la Antigua Cuesta China para llegar detrás del Teatro del Pueblo y rodear el Ecocentro hasta su base en la feria.

Los residentes de las colonias cercanas accederán únicamente con marbetes proporcionados por los organizadores. En Residencial del Parque se podrá ingresar por la Antigua Cuesta China y Prolongación Constituyentes, mientras que en Fraccionamiento Adara las entradas serán por Prolongación Constituyentes o el acceso desde la Autopista Mex-Qro. Los visitantes ingresarán por la Carretera Federal 57, con salidas habilitadas por la lateral o la autopista.

El horario de acceso será de lunes a viernes desde las 2:00 p.m. y fines de semana desde las 12:00 p.m., con vigilancia constante para garantizar la seguridad. La feria, que se celebrará del 29 de noviembre al 15 de diciembre, no solo es una tradición familiar de entretenimiento asequible, sino también un evento que impulsa el turismo, fomenta el comercio local y celebra las tradiciones de Querétaro.

Encendido del árbol monumental inaugura festividades navideñas en QuerétaroEncendido del árbol monumental inaugura festividades navideñas en Querétaro

La secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó el encendido del árbol monumental en Plaza de Armas del Centro Histórico, marcando el inicio de las celebraciones navideñas. La decoración incluye un Nacimiento monumental en el Jardín Zenea, el Castillo Mágico en el Jardín Guerrero, Ángeles Guardianes en Plaza Constitución, y un videomapping en la Plaza de la Corregidora.

Adriana Vega destacó que la Navidad es una oportunidad para fortalecer valores como la solidaridad, unión y el deseo de paz, además de resaltar el compromiso de Querétaro como destino turístico único. La iluminación navideña, diseñada para minimizar el consumo energético, incluye espectáculos de luces y música cada 20 minutos desde las 18:00 horas.

Las festividades también contemplan eventos tradicionales y culturales como la Coronación de la Reina de las Fiestas, el Desfile de Carros Bíblicos, conciertos, talleres y exposiciones en recintos como el Museo de Arte y la Casa del Faldón.

Se espera la llegada de más de 550 mil turistas-noche, con una ocupación hotelera del 75% y una derrama económica estimada en 2,500 millones de pesos. Autoridades estatales y municipales participaron en este evento que da inicio a una temporada enfocada en la convivencia y las tradiciones.