Economía,Noticias,Noticias Destacadas,Política Querétaro nuevamente sin observaciones en ejecución de recursos federales

Querétaro nuevamente sin observaciones en ejecución de recursos federales




El Secretario de la Contraloría Estatal, Oscar García González, informó que Querétaro fue nuevamente reconocido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sin observaciones en la ejecución de recursos federales, de acuerdo con el segundo informe de resultados de la cuenta pública 2023. 

García detalló que la ASF auditó 11 procesos en el estado, incluyendo rubros como disciplina financiera, distribución de participaciones, y fondos como Fortamun, FAM y FISE, entre otros. Este logro posiciona a Querétaro dentro de los cinco estados con los mejores resultados a nivel nacional, junto a Ciudad de México, Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán y San Luis Potosí, sin recursos que reintegrar ni aclaraciones pendientes.

García González enfatizó que este reconocimiento supone un compromiso para mantener los estándares de transparencia y rendición de cuentas de cara a la tercera revisión de la cuenta pública en febrero próximo. Señaló que, en total, la ASF ha realizado 74 auditorías a la administración estatal, abarcando más de 80 mil millones de pesos sin que se hayan encontrado irregularidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Preparan denuncias por delitos electorales tras elección judicial en QuerétaroPreparan denuncias por delitos electorales tras elección judicial en Querétaro

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, informó que este martes se presentarán denuncias por presuntos delitos electorales ocurridos durante la elección judicial en Querétaro, principalmente por coacción del voto y uso de programas sociales.

Detalló que, tras habilitar una línea para denunciar actos irregulares, se han recabado decenas de reportes, de los cuales más de 37 incluyen evidencias como fotos, videos, audios y mensajes. Aseguró que varias denuncias señalan al PAN por promover votos a favor de perfiles ligados a Morena, lo que ha generado inconformidad entre su militancia.

Ospital acusó que los llamados “acordeones” del PAN coincidieron en más del 90% con los de Morena, y lamentó que muchos ciudadanos votaran con miedo a perder apoyos sociales. Recordó que la coacción del voto puede sancionarse hasta con nueve años de prisión.

Por su parte, la dirigente estatal de Morena, Gisela Sánchez, indicó que también recibieron reportes en redes sociales sobre posibles prácticas ilegales, los cuales serán atendidos. El diputado federal Gilberto Herrera difundió evidencias de condicionamiento del voto y movilización de beneficiarios de programas sociales.

Legisladores de la 4T en Querétaro impulsan reforma judicial con enfoque democrático y ciudadanoLegisladores de la 4T en Querétaro impulsan reforma judicial con enfoque democrático y ciudadano

En el marco del debate sobre la Reforma Judicial en Querétaro, legisladores locales y federales de la Cuarta Transformación reafirmaron su compromiso con una transformación profunda del Poder Judicial, basada en la transparencia, la rendición de cuentas y una justicia al servicio del pueblo.

Durante un encuentro encabezado por el diputado local Ulises Gómez de la Rosa, se destacó que esta reforma no busca una simple modificación legal, sino una reestructura del sistema judicial. 

“La justicia debe dejar de ser un privilegio de unos cuantos. Hoy luchamos por un Poder Judicial al servicio del pueblo”, declaró Gómez de la Rosa ante presidentes municipales como Beto Nava (Pedro Escobedo), Héctor Magaña (Tequisquiapan), y legisladores como Luis Humberto Fernández, Homero Barrera, Sinuhé Piedragil y Gina Guzmán.

La propuesta se sustenta en tres ejes principales: elección popular de jueces y magistrados; transparencia y rendición de cuentas; e insaculación por tómbola, esta última defendida como una herramienta para eliminar el reparto por cuotas y garantizar imparcialidad.