La Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón, informó que ya se encuentran en el estudio de los supuestos casos de intoxicación por clembuterol en el municipio de Tolimán.
Esto debido a que la tarde del pasado domingo llegaron al centro de salud de aquella demarcación 36 personas con síntomas de intoxicación por consumo de alimentos, en este caso, por el consumo de carne de res.
Ante ello, indicó que se tomaron las muestras correspondientes a las personas que acudieron a recibir atención médica, las cuales se estudiarán para determinar si se confirma que dicha carne se encontraba contaminada por clembuterol.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la primera sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Digital, donde se aprobó el Programa Anual Transversal 2024. Este programa integra proyectos de tecnología y transformación digital de las dependencias del Poder Ejecutivo, con el objetivo de reducir la brecha digital en el estado y promover el desarrollo equitativo a través de la tecnología.
Mauricio Kuri resaltó que «Querétaro Digital» es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico en el estado, destacando la importancia de la tecnología para capacitar a la población y crear nuevas oportunidades.
También enfatizó la necesidad de que los proyectos tecnológicos lleguen a quienes más los necesitan y sean adoptados por la sociedad para mejorar su vida diaria, reafirmando su compromiso de poner la tecnología al servicio de las personas y fomentar un crecimiento equitativo en Querétaro.
Durante la sesión, se presentaron avances en el programa «Querétaro Digital» desde diferentes áreas, como Gobierno Digital, Sociedad Digital, Economía Digital, y Conectividad y TIC.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que Querétaro está a punto de obtener una nueva certificación para el Aeropuerto Internacional de Querétaro, lo que lo convertiría en un puerto espacial para vuelos suborbitales, posicionando al estado como un líder en el sector aeroespacial a nivel global.
Además, se resaltaron los beneficios de la App Qro en la gestión de trámites y accesibilidad entre ciudadanos y gobierno. También se destacó la coordinación entre dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, así como con la academia, la industria, y la sociedad civil, que ha permitido consolidar a «Querétaro Digital» como una política pública efectiva.
La LX Legislatura de Querétaro aprobó una reforma para modificar el proceso de elección del fiscal anticorrupción, ahora será el Ejecutivo estatal quien proponga una terna de candidatos.
Los diputados morenistas Andrea Tovar, Armando Sinecio y Christian Orihuela votaron en contra. Tovar Saavedra cuestionó la necesidad de esta reforma, ya que el actual fiscal, Benjamín Vargas, fue elegido por la legislatura anterior y su renovación no es hasta 2026.
Vargas recordó que antes se realizaba una convocatoria pública para seleccionar al fiscal, pero con el nuevo proceso, si no hay acuerdo en 30 días, la designación será automática por el Ejecutivo. Tovar Saavedra criticó la falta de transparencia y autonomía de este cambio, ya que cierra la participación ciudadana.
El autor de la iniciativa, Manuel Pozo, defendió la reforma al compararla con el procedimiento federal donde el presidente envía la terna para el fiscal general. También se aprobaron cambios para garantizar la paridad de género en el gabinete estatal y en las candidaturas a la gubernatura.